JUSTICIA
Conde-Pumpido pide a los jueces que valoren la "nueva situación"
Por Antonio Pérez
3 min
España23-03-2006
Los jueces deben reflexionar de manera serena y valorar “la nueva situación” a la hora de imponer medidas cautelares. Eso fue lo que dijo el Fiscal General del Estado, Cándido Conde-Pumpido, al conocer la noticia del alto el fuego anunciado por la banda terrorista ETA.
Sus palabras terminaron en polémica, especialmente por la posibilidad de que su declaración pudiera tener efecto en una de las principales incógnitas sobre el futuro proceso que se podría iniciar tras el comunicado de los terroristas: ¿qué papel jugará Otegi? De momento, las imputaciones contra el portavoz de la ilegalizada Batasuna se mantienen, y el criterio del juez Grande-Marlaska, también. El acusado evoluciona de su enfermedad, una circunstancia que le ha mantenido alejado de los juzgados. Primero, el líder abertzale sufrió una bronquitis que después le llevó a una neumonía. Su evolución se supervisa bajo la atenta vigilancia de los médicos que siguen el caso y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que vigilan los alrededores de su residencia para evitar una posible fuga. En principio, los facultativos consideran que Otegi podrá acudir, ya recuperado, a la nueva citación acordada por el juez Grande-Marlaska. A pesar del cambio que supone el alto el fuego, es bastante probable que el líder de Batasuna ingrese en prisión porque la Fiscalía mantiene las acusaciones contra Otegi como inductor de los altercados que tuvieron lugar durante la huelga convocada por el entorno abertzale en el País Vasco. Por ello, solicita el ingreso en prisión incondicional del líder de Batasuna, una medida que ya ha sido efectiva para otros imputados como Juan María Olano, ex dirigente de Gestoras pro Amnistía, y Juan José Pretrikorena, responsable de Comunicación de la formación ilegalizada. Se da la circunstancia de que en estos casos se evalúa la “reincidencia delictiva” de los acusados, ya que se encuentran en libertad bajo fianza. Por el contrario, para Pernando Barrena, dirigente de Batasuna, y para Rafael Díez Usabiaga, secretario general del sindicato abertzale LAB, sólo se impuso una fianza de 200.000 y 100.000 euros respectivamente. Aunque el juicio contra Otegi mantiene su rumbo, las palabras de Conde-Pumpido tuvieron la respuesta del ministro de Defensa, José Bono, y el titular de Justicia, Juan Fernando López Aguilar. El primero afirmó que “el principio de legalidad y la ley es el único imperio” y añadió que ni “la conveniencia” ni “las circunstancias políticas” pueden cambiar este hecho. En el mismo sentido, López Aguilar declaró que “no cabe esperar un cambio de comportamiento drástico, en 24 horas, por parte del Poder Judicial o del Ministerio Fiscal”. ”Por favor, Mariano, deja al fiscal en paz” No fueron las únicas críticas vertidas contra el fiscal jefe del Estado. Días antes, Rajoy había acusado a Conde-Pumpido de “estar al lado de los abogados de los malos”, en referencia a la oposición del fiscal jefe a la encarcelación de Olano por parte de Grande-Marlaska sin que hubiese sido solicitado por el fiscal. Conde-Pumpido respondió al dirigente popular y le pidió que “dejase de interferir en la acción de la Justicia, unas veces con el 11-M y otras veces con la actuación del fiscal”. Además, le exigió que “no haga demagogia con el terrorismo” y que no lo utilice como “instrumento para hacer política”. Por último, el fiscal jefe recordó que ocupa su cargo “de acuerdo con la legitimidad democrática que me da la Constitución Española” y añadió que Rajoy “está en la oposición porque los españoles no le dieron el cargo que quería”. El mismo Conde-Pumpido se encargó de hacer el resumen de sus declaraciones: “Por favor, Mariano, deja al fiscal en paz, que su trabajo ya es bastante difícil y no le gusta que los políticos interfieran en su actividad”. El número dos del PP, Ángel Acebes, justificó la actuación de Rajoy e increpó al fiscal general que “se ha hecho merecedor de toda crítica por su parcialidad y por su compromiso con la estrategia, además equivocada, del PSOE”.