Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MOTOCICLISMO

El MotoGP pierde a los ‘abuelos’

Por Marta G. CalderónTiempo de lectura2 min
Deportes26-03-2006

La categoría reina pierde a grandes pilotos veteranos como el italiano Max Biaggi, el brasileño Álex Barros y el australiano Troy Bayliss, que recalan en el campeonato de Superbikes, pero contará a cambio con la presencia de nuevos talentos, entre los que destacan Daniel Pedrosa y el aussie Chris Vermeulen.

La máxima categoría ha experimentado un baile de pilotos más intenso que en temporadas anteriores. A muchos veteranos se les han cerrado las puertas y se van del Mundial sin haber conseguido un título. Por ejemplo, Alex Barros, al que no se ofrecía una moto competitiva. También el italiano Max Biaggi, después de que Honda –harta de sus desplantes en el equipo de fábrica, el que patrocina la española Repsol– vetara su regreso al equipo dirigido por Sito Pons, que terminaría por no poder seguir por falta de patrocinador, y por poco no dejó también en la estacada a Carlos Checa. El italiano Roberto Rolfo, tras un año aciago en el equipo de Luis D’Antin, también prueba suerte en las Superbikes, al igual que el italiano Franco Battaini, que Bayliss –que fue campeón– y que el español Rubén Xaus. Pero en MotoGP no sólo se ha sufrido bajas. A ella llegan pilotos jóvenes y competitivos. El español Daniel Pedrosa es el mejor ejemplo, ya que después de conseguir su tercer título mundial con apenas 20 años, ha dado el salto al equipo de fábrica de Honda, que ha hecho una moto adaptada al menudo piloto de Castellar del Vallés y ha conseguido resultados prometedores en la pretemporada. El australiano Chris Vermeulen, de 23 años, puede ser una de las sensaciones si confirma el potencial que demostró en las Superbikes en el equipo oficial de Suzuki, en el que compartirá box con el estadounidense John Hopkins. Toni Elías, en tanto, cambia de estructura para ocupar el lugar de Sete Gibernau en el equipo de Fausto Gresini junto al italiano Marco Melandri, con el apoyo de la tabacalera Altadis, que toma el relevo como patrocinador de Movistar. Los españoles Gibernau y Checa cambian de equipo. El nieto de Paco Bultó, tras su complicada temporada con Honda, en la que vio todo tipo de infortunios, ha fichado por Ducati, donde es compañero de otro veterano, el italiano Loris Capirossi. Checa, tras muchas reticencias y una larga negociación, por las dudas que tenía con los neumáticos Dunlop, fichó por el segundo equipo de Yamaha, en el que tendrá como compañero al británico James Ellison. El australiano Casey Stoner, con la misma edad que Pedrosa, también se estrena con Honda, aunque lo hace en un equipo satélite y, en principio, poco competitivo. El francés Randy de Puniet, a pesar de no completar una buena actuación, fue tercero en 250 cc. y se ha decidido por competir en MotoGP con Kawasaki. También regresa al Mundial el ya veterano andaluz José Luis Cardoso, aunque en principio sin demasiadas aspiraciones, ya que hereda una Ducati de 2005 junto con el alemán Alex Hofmann.