ESQUÍ
Raich y Kostelic hacen ‘caja’ para seguir líderes
El austriaco Benjamin Raich se mantiene líder de la Copa del Mundo tras ganar la combinada en Kitzbühel (Austria). La croata Janica Kostelic se impuso en la supercombinada de St. Moritz (Suiza) y consolida. En saltos, los japoneses Daiki Ito y Takanobu Okabe aprovecharon las ausencias de los grandes favoritos en Sapporo Okurayama (Japón) para subir al podio, aunque quien más provecho sacó en la Copa del Mundo fue el noruego Roar Ljoekelsoey.
Esquí alpino
Hermann Maier se hizo con la segunda victoria de la temporada en su supergigante, pues fue su quinto triunfo en Kitzbühel. El austriaco marcó un tiempo 1’22”97, cinco centésimas mejor que el italiano Peter Fill, segundo in extremis. Los austriacos Hannes Reichelt –tercero-, Stephan Goergl –cuarto- y Klaus Kroell, quinto, hicieron valer el conocimiento de las pistas, en tanto que Bode Miller no puntuó al salirse del recorrido. En el descenso, con un recorrido acortado por las condiciones meteorológicas, adversas y peligrosas, Michael Walchhofer ganó con 1’46”75, a cinco centésimas de Marco Buechel (de Liechenstein). El estadounidense Daron Rahlves completó el podio, por delante de Miller –al que se le sigue resistiendo el podio- y el canadiense Erik Guay. En el eslalon, el francés Jean-Pierre Vidal fue el único en bajar de 1’39” y consiguió su primera victoria desde los Juegos de de Salt Lake City, en 2002. El austriaco Reinfried Herbst se coló a Raich en la segunda posición, en tanto que otro esquiador francés, Stéphane Tissot, sorprendendió al austriaco Rainer Schoenfelder por la cuarta plaza.
En St. Moritz, Michaela Dorfmeister venció un complicado supergigante, que no pudieron acabar 13 de las 30 participantes que tomaron la salida. La austriaca ganó con un tiempo de 1’17”20, cuatro décimas menos que la eslovaca Tina Maze. Las austriacas Nicole Hosp, Alexandra Meissnitzer y Renate Goetschl fueron tercera, cuarta y quinta, en tanto que la española Carolina Ruiz fue vigésimo segunda. Dorfmeister se impuso también en el descenso, en el que superó a Goetschl, mientras que a dos décimas acabó la croata Janica Kostelic. Meissnitzer repitió cuarta posición y la local Martina Schild acabó quinta. En la supercombinada –que suma los tiempos del descenso y del eslalon– Kostelic ganó con un tiempo acumulado de 2’15”74: la croata hizo el segundo mejor tiempo en el descenso y un error de Anja Paerson en el eslalon le facilitó la victoria, por casi medio segundo. La estadounidense Lindsey Kildow fue tercera, a sólo seis centésimas de la austriaca Nicole Hosp. Dorfmeister, que había sido cuarta en el descenso, se topó con un trabajador que estaba poniendo una puerta, y aunque pudo evitar un grave accidente, acabó décimo séptima.
| Clasificación masculina | Puntos | | Clasificación femenina | Puntos |
---|
1. | Benjamin Raich | 892 | 1. | Janica Kostelic | 1.158 |
---|
2. | Michael Walchhofer | 704 | 2. | Michaela Dorfmeister | 944 |
---|
3. | Daron Rahlves | 689 | 3. | Anja Paerson | 801 |
---|
Esquí de fondo
El líder de la Copa del Mundo, Tobias Angerer, se impuso en la persecución de 2x15 kilómetros –en estilo clásico y libre– disputada en Oberstdorf (Alemania), aunque por sólo cuatro centésimas con respecto al sueco Anders Soedergren . El alemán René Sommerfeldt acabó a tres décimas, fue tercero, por delante del austriaco Martin Tauber y el italiano Giorgio di Centa. El noruego Odd-Bjoern Hjelmeset se hizo con la victoria en el sprint, de 1,2 km. en estilo clásico, en el que superó a su compatriota Johan Kjoelstad y al ruso Vassili Rotchev.
En la prueba de persecución femenina, 2x7,5 km., la canadiense Beckie Scott ganó con un tiempo de 39’44”3. La local Claudia Kuenzel fue segunda, a seis décimas de Scott y a más de ocho de su más inmediata perseguidora, la checa Katerina Neumannova –finalmente tercera. La ucraniana Valentina Schevchenko tuvo que conformarse con la cuarta plaza, por delante de la germana Evi Sachenbacher fue quinta. Además, la noruega Ella Gjoemle se adjudicó el triunfo en el sprint, de 0,9 kilómetros, y relegó a la sueca Lina Andersson. Otra noruega, Guro Stroem Solli, completó el podio, por delante de la polaca Justyna Kowalczyk.
| Clasificación masculina | Puntos | | Clasificación femenina | Puntos |
---|
1. | Tobias Angerer | 645 | 1. | Marit Bjoergen | 645 |
---|
2. | Tor Arne Hetland | 455 | 2. | Julija Tchepalova | 580 |
---|
3. | Vincent Vittoz | 382 | 3. | Beckie Scott | 505 |
---|
Saltos
Los japoneses aprovecharon en Sapporo las ausencias de los saltadores que encabezan la Copa del Mundo, aunque el más espabilado para sumar puntos fue el noruego Roar Ljoekelsoey. En la primera de ellas, nocturna, en trampolín de de 134 metros, se impuso el noruego Bjoern Einar Romoeren, que saltó 132,5 y 128 metros, y su compatriota Ljoekelsoey fue segundo, con 129,5 metros en el primer salto y 126,5 en el segundo. Los nipones Takanobu Okabe y Daiki Ito fueron tercero y cuarto: Ljoekelsoey ganó la segunda prueba, logró la victoria, con un gran primer salto de 140 metros y un segundo de 125,5. Ito fue segundo, con 137,5 y 128 metros, y Okabe repitió podio, en tanto que Romoeren acabó en esta ocasión quinto.
| Clasificación | Puntos |
1. | Jakub Janda | 872 |
2. | Janne Ahonen | 755 |
3. | Roar Ljoekelsoey | 590 |