Oferta Pública de Adquisiciones
Endesa contraataca con los mayores beneficios de su historia
Por Paula Escalada Medrano
2 min
Economía20-01-2006
En el tramo final de la Oferta Pública de Adquisiciones (OPA) de Gas Natural a Endesa, la eléctrica ha decidido defenderse y contraatacar duro. Y qué mejor modo de hacerlo que presentando un balance de cuentas más que exitoso. Quieren mostrar al Gobierno, a Gas Natural y a la opinión pública, en general, que están ahí, que valen mucho y que van a luchar hasta el final por sus intereses.
El consejo de administración de Endesa presentará próximamente su balance financiero correspondiente a 2005. Hace unos días se reunieron para determinar la fecha de la nueva junta general de accionistas en la que se aprobarán los resultados y el dividendo de 2005. Finalmente será el próximo 25 de febrero, mucho antes que en otras ocasiones, para hacerlo coincidir con los días después a la decisión del Gobierno de aprobar o no la operación. A pesar de esto, fuentes cercanas al consejo de administración de Endesa han hecho saber que éste año habrá sorpresa, una sorpresa que sin duda será una baza muy grande para su contraataque. Así, cuando se confirme y se haga público el balance se sabrá que la empresa recogerá un beneficio neto récord de casi 3.200 millones de euros. Esto supone algo histórico, ya que se duplica con ventaja los beneficios de 2004, que fueron de 1.379 millones, y se supera la cifra de la suma de los beneficios de 2003 y 2004. Dos cuestiones son las principales causantes de que en el año 2005 Endesa haya tenido tantos beneficios. La primera, la desinversión en Auna, por la que la compañía ha obtenido unas plusvalías de 1.285 millones de euros. La segunda, el déficit de tarifas, por el que podrían corresponderle unos 1.500 millones de euros. Más allá de los números y beneficios, estos resultados valen mucho más que los millones. La cifra le servirá a Manuel Pizarro, presidente de Endesa, como arma para lanzarle a todo aquel que quiera hacer desaparecer su empresa bajo una OPA hostil como la que Gas Natural le lanzó a comienzos de septiembre de 2005. Por tanto, el hecho de que se hayan hecho públicos tan pronto no ha sido una simple casualidad. En el año 2005 la junta de accionistas de Endesa se celebró en el mes de mayo; en el año 2004, en abril. Este 2006 será en febrero, el día 25, apenas 20 días después de que se conozca la decisión gubernamental. Así, la junta coincidirá con el periodo de suscripción de la OPA y con unos datos tan beneficiosos será difícil que haya muchos inversores que la aprueben.