DEFENSA
Vuelven a España los primeros militares destinados a Pakistán
Por Diana R. Val
2 min
España21-01-2006
El primer contingente de soldados españoles destinado a la reconstrucción de Pakistán ya está de vuelta. Un total de 164 militares llegaron a sus casas después de tres meses de labor humanitaria en la región de Cachemira donde han asistido a los damnificados por el terremoto que dejó más de 80.000 víctimas mortales.
Un total de 370 soldados españoles, en su mayoría del cuerpo de ingenieros han participado en la primera misión humanitaria de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN). La misión comenzó el 29 de octubre, tras el seísmo y fue liderada por España como responsable del segundo semestre de la Fuerza de Respuesta Rápida de la Alianza. Tras la llegada de los 164 militares, todavía quedan en Pakistán doscientos, que volverán a España antes de final de mes. Con el último grupo viajará el oficial al mando de la operación, Juan Antonio Bautis. Otro grupo de 52 militares españoles se quedarán tres semanas más y serán los encargados de replegar diverso material. Los soldados españoles pertenecían a la Fuerza de Maniobra, Fuerza Logística y el Cuartel General de Alta Disponibilidad. La unidad de ingenieros del contingente español organizó los trabajos sobre la base de cinco proyectos para la población pakistaní, la mayoría de ellos se llevaron a cabo en la localidad de Cachemira, la más afectada por el temblor de tierra. Algunas de sus labores fueron la construcción de escuelas femeninas y masculinas en la ciudad de Bagh, con la construcción de cinco edificios y un centro médico. También participaron en la edificación de refugios temporales para la población civil y la reparación de una carretera con acceso a la población de Arja. Asimismo se realizaron labores de reparaciones de muros de protección de carreteras y la construcción de drenajes, purificación y posterior distribución de agua. Según fuentes del ministerio de Defensa el número de horas trabajadas supera las 25.000 para el personal y 5.000 para la maquinaria. El consejero político de la embajada de España en Islamabad, Vicente Mas, aseguró que las tropas españolas “fueron de las más valoradas por la población local” que “se ganaron el cariño y respeto de los cachemires”. La OTAN colaboró con 3.500 toneladas de ayuda en el puente aéreo Europa Pakistán, con el envío de mantas, tiendas de campaña, medicinas y alimentos en respuesta a los casi tres millones de damnificados por el terremoto. En esta misión han participado cerca de mil militares procedentes de Polonia, Italia, Reino Unido, Bulgaria y Francia entre otros.