IRAQ
Una nueva ola de secuestros amenaza a los extranjeros
Por Susana Mendoza
1 min
Internacional31-12-2005
Desde que comenzaron los secuestros en 2004, la suma de extranjeros capturados en Iraq asciende a 180 hasta la fecha, entre los cuales aún hay siete occidentales en paradero desconocido.
La nueva ola de secuestros que ha comenzado en Iraq se inició el pasado 30 de noviembre con la captura de un estadounidense, un británico y cuatro canadienses, pertenecientes a los Equipos Cristianos por la Paz. Otras capturas recientes han sido la de una arqueóloga alemana, Susanne Osthoff, que fue liberada unos días después. El francés Bernard Planche, que fue secuestrado el día 5 de diciembre y que colabora con la ONG Access, no ha tenido esa suerte todavía. El chofer de la embajada jordana también se encuentra en paradero desconocido, aunque su secuestro aún no ha sido reivindicado por ningún grupo y se baraja la posibilidad de que haya sido capturado por delincuentes comunes. Los últimos secuestrados han sido cinco ciudadanos sudaneses que trabajaban en la Embajada de Sudán y cuyo secuestro se atribuye Al Qaeda. Las exigencias de este grupo son, principalmente, la retirada de la misión diplomática que Sudán mantiene en Iraq. Ante esto, las autoridades del país africano han respondido que si Al Qaeda no libera en un plazo de dos semanas a los secuestrados, retirará la embajada que mantiene en el país. Aunque, en general, la moral de las familias de los secuestrados es alta, ya que en la mayoría de los casos, los rehenes son liberados, también en 2005 ha habido muertes como las de dos diplomáticos argelinos asesinados el pasado julio. Según fuentes iraquíes, es muy posible que los secuestros se multipliquen en enero debido a los procesos democratizadores que vive Iraq.