LETRAS
Pinter insta a que Bush y Blair sean juzgados en La Haya
Por Marta Escavias de Carvajal
2 min
Cultura08-12-2005
Su enfermedad le impidió asistir a la entrega del premio Nobel. Así, el discurso de aceptación del Nobel, titulado Arte, verdad y política, volvió a proyectarse en vídeo por segundo año consecutivo, con un polémico discurso sobre EE.UU.
Una enorme pantalla de televisión en el centro y dos laterales dominaban el Salón de Actos de la Casa de la Bolsa. La lectura Nobel de este año se recordará como una encendida declaración política contra la política exterior de Estados Unidos y Gran Bretaña. Pinter vituperó a los Estados Unidos, calificando a este país de "brutal e indiferente". Lo retrató con la más negra de sus caras lo mismo que a Gran Bretaña. Se refirió a la política exterior de los americanos "de una brutalidad sistemática", a "la invasión de un Estado soberano", "la tragedia de Nicaragua" y al "tapiz de mentiras que nos rodea". Recordó "las dictaduras de derechas que Estados Unidos ha sostenido: Indonesia, Grecia, Uruguay, Brasil, Paraguay, Haití, Turquía, Filipinas, Guatemala, El Salvador y Chile". Pinter denunció los "constantes crímenes cometidos por los Estados Unidos en todo el mundo, sistemáticos, despiadados e infames, que han dejado cientos de miles de muertos" y se preguntó si podían achacarse esas muertes a la política exterior de aquella nación. Pinter también se refirió a la base norteamericana de Guantánamo, en Cuba, "donde cientos de individuos soportan torturas despiadadas sin juicios o representantes legales. Este ultraje criminal es cometido por un país que se declara líder del mundo libre". Tras calificar la invasión de Irak como un "descarado acto de bandidos", reclamó un juicio contra el presidente estadounidense, George Bush, y el primer ministro británico, Tony Blair, ante el Tribunal Internacional de La Haya por "los crímenes de guerra que han cometido durante la invasión a Irak". "¿Cuántas personas hay que matar antes de ser calificados como criminales de guerra? Hemos traído torturas, bombas masivas, uranio, asesinatos aleatorios, degradación y muerte a los ciudadanos iraquíes y lo hemos llamado libertad y democracia para Oriente Próximo". El dramaturgo cree que a Estados Unidos "le importa un bledo Naciones Unidas y siente un desprecio absoluto por el derecho internacional".