Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CUMBRE HISPANO-ITALIANA

La inmigración ilegal y el cheque británico ejes centrales de la reunión

Por Esperanza BuitragoTiempo de lectura1 min
España02-12-2005

España e Italia son los países de la Unión Europea que más embarcaciones clandestinas reciben a diario. Por ello, se han propuesto aunar fuerzas para exigir a Bruselas que la inmigración ilegal se convierta en una de sus prioridades.

Ambos países exigen un mayor control de las fronteras, un sistema de repatriación y proyectos de cooperación al desarrollo para erradicar esta lacra social."Queremos que la Unión Europea tome las riendas, lidere esas necesidades y ordene la inmigración" declaró Rodríguez Zapatero. Tanto Madrid como Roma creen que el compromiso de Europa debe reflejarse en un programa que contenga una agenda de fronteras y unos recursos financieros capaces de sostener esta política. No obstante, la colaboración hispano-italiana en materia de inmigración va más allá. Estos dos países, junto a Francia, van a poner en marcha lo que han querido llamar "red Schengen del mar". Se trata de una pacto para controlar la inmigración ilegal, el tráfico de drogas y el crimen organizado de manera conjunta también por la vía marítima. El otro protagonista de la cumbre fue el presupuesto europeo para el septenio 2007-2013. Españoles e italianos no están dispuestos a ver reducidos los fondos estructurales que reciben algunas de sus regiones más pobres. El denominado "cheque británico", es decir, la devolución anual a Reino Unido de parte de su contribución al presupuesto comunitario también fue objeto de debate. Zapatero y Berlusconi coinciden en la idea de que debe recortarse. Sobre ambos países recae el 60 por ciento de estos gastos. El jefe del Ejecutivo español viajará Londres el día 9 dispuesto a debatir este asunto, siempre que la propuesta de la presidencia británica deje un margen al diálogo. Desde Roma, el presidente español tuvo unas palabras de aliento para el líder de la oposición, Mariano Rajoy, que esa misma mañana había sufrido un aparatoso accidente aéreo junto a Esperanza Aguirre, la presidenta de la Comunidad de Madrid. Ni ellos, ni el resto de los ocupantes del helicóptero sufrieron mayores daños.