TELEVISIÓN
Zapatero otorga una licencia a su anterior responsable de comunicación
Por LaSemana.es
1 min
Comunicación27-11-2005
Tras el nacimiento de Cuatro, le llega el turno a La Sexta. En menos de seis meses, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha otorgado dos nuevas licencias analógicas de televisión para emitir en abierto. De las dos cadenas que había antes -Telecinco y Antena 3- se pasará en primavera a cuatro con la futura a aparición de La Sexta.
El Consejo de Ministros aprobó esta decisión con el objetivo de "aumentar el pluralismo e incrementar la oferta" audiovisual en España, en palabras de la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega. La empresa beneficiada está compuesta por el grupo mexicano Televisa -que posee un 40% del capital- y por diversas productoras españolas. Entre ellas están Globomedia, de Emilio Aragón; El Terrar, de Andreu Buenafuente; y Bainet, propiedad del cocinero Carlos Arguiñano. Sin embargo, destaca también la presencia de otras dos productoras cercanas al Ejecutivo. Por un lado, aparece Mediapro, ligada a quien hasta hace pocos meses era secretario de Estado de Comunicación en el Gobierno de Zapatero, Miguel Barroso. Por otro lado, se incluye a Drive, cuya cara visible es el ex director de Canal Plus José Manuel Lorenzo. Esta concesión llega en el mismo mes en el que la cadena de pago del Grupo Prisa ha comenzado a emitir en abierto bajo el nombre de Cuatro. La Sexta debe iniciar sus emisiones en un plazo máximo de seis meses y está obligada a distribuir su señal en el 20 por ciento del territorio nacional. Además, en un año tendrá que haberla ampliado al 40 por ciento y, antes del 2010, tendrá que llegar a la mitad de la población española, según las condiciones explicadas por el ministro de Industria, José Montilla. La futura cadena tendrá sus oficinas centrales en Barcelona, aunque la redacción de informativos estará asentada en Madrid. El Gobierno se ha decantado por La Sexta frente a la otra candidatura, que estaba representada por el empresario Blas Herrero, quien ha cosechado un gran éxito mediático por el lanzamiento nacional de su emisora de radio musical Kiss FM. Herrero ya ha manifestado públicamente su queja por la decisión del Gobierno y ha anunciado que la recurrirá.