MERCADOS
Las cadenas de televisión empujan al alza al Ibex 35
Por Laura Martínez
2 min
Economía26-11-2005
La semana concluyó en la bolsa de Madrid con leves alzas apoyadas por las ganancias del conjunto de las cadenas de televisión que cotizan en el Ibex-35 ante las favorables condiciones que atraviesa el negocio de la publicidad en este sector en España.
“Los medios televisivos están de moda y las perspectivas de publicidad también son halagüeñas para el próximo curso, aunque la adjudicación de nuevas licencias de televisión va a incrementar la competencia y esto parece que debería perjudicar a algunas cadenas”, dijo un operador. Esto se debe a que el precio de la publicidad en España es muy barato y ha favorecido a las cadenas de televisión existentes. Antena 3 fue la que registró la mayor subida de la jornada al ganar un 3,22 por ciento a 18,57 euros, en el día en el que el Gobierno adjudicó una nueva cadena de televisión analógica, la Sexta, al consorcio hispanomexicano Gestora de Inversores Audiovisuales (GIA). El viernes el Ibex 35 cerró con 10.656,3 puntos, con un mínimo avance del 0,21 por ciento. El volumen de negocio, como es habitual en las últimas semanas, fue bajo: entre las 35 empresas que forman parte del indicador se movieron 1.508,4 millones de euros. En el mercado destacó la evolución de Iberia. Sus acciones subieron un 0,92 por ciento a 2,19 euros, tras la reciente estabilidad de los precios del crudo. Gamesa también llamó la atención al ganar un 0,63 por ciento a 12,73 euros tras conocerse la obtención de un contrato por valor de 240 millones de euros para la instalación de 200 megavatios eólicos en Suecia. Ebro Puleva destacó en la última sesión de la semana al ganar un 1,36 por ciento a 14,90 euros tras la valoración que la compañía hizo del histórico acuerdo alcanzado por la Unión Europea sobre la política azucarera. Altadis marcó las caídas en la bolsa, con un retroceso del 1,04 por ciento a 36,26 euros, seguida de las acciones del Banco Popular, que retrocedieron un 0,58 por ciento a 10,23 euros. El descenso de los precios del crudo, la subida de los mercados internacionales y el tirón de algunos títulos de medios de comunicación fueron los factores que marcaron la positiva semana del Ibex 35, el cual se sitúa ya en los 10.656,3 puntos tras la última subida del 0,21 por ciento.