BALI
Bali, en plena búsqueda y captura de terroristas tras los atentados
Por Dania Muller
2 min
Internacional09-10-2005
La Policía de Indonesia busca desesperadamente a dos de los terroristas, sospechosos de cometer los atentados de Bali del 1 de octubre. Por ahora no se ha realizado ninguna detención, pero sí se han localizado a los terroristas de los atentados de Bali del año 2002, que dejaron 202 muertos. Los sospechosos se encuentran en la isla de Mindanao.
La Policía indonesia ha anunciado que sólo tienen unas pocas pistas que lleven a los dos terroristas más buscados. Éstos son Noordin Mohamed Top y Azahari bin Husin, ambos posibles líderes del grupo terrorista autor del atentado, la Yemaa Islamiya, que también fue la causante del atentado en Bali en 2002 que dejo 202 muertos. Mohamed y Bin Husin han sido acusados de idear el atentado y de recluir a los terroristas suicidas que cometieron la masacre. El sospechoso Noordin Mohamed que ya ha sido apodado como hombre del dinero por su facilidad de recaudar dinero para su causa terrorista, escapó por poco de una redada en la región de Purwantoro. Las autoridades han logrado sacar unas fotos de los sospechosos mientras sobrevolaban una ciudad cercana al lugar donde los fugitivos lograron escapar de su captura. Mientras, aún no se han capturado a todos los sospechosos de los atentados de Bali del año 2002. Esta sangrienta masacre también fue cometida por el mismo grupo terrorista, que se atribuye la autoría de los últimos atentados. Según el jefe de un grupo de acción de Mindanao, Mohammad bin Dolorfino "los dos miembros más buscados de esos atentados se encuentran refugiados en las montañas de esta isla". Así que ya está confirmado que los cabecillas Yoko Pitono alias Dulmatin y Umar Patek se encuentran en la isla filipina. Lo asombroso es que Patek, uno de los líderes, fue dado por muerto tras una ofensiva del Ejercito filipino contra los miembros de la banda terrorista, aunque nunca se confirmó. Tanto EE.UU. como Australia también se están involucrando en la búsqueda y captura de los sospechosos que siguen libres. El Gobierno estadounidense ofrece una recompensa de diez millones de dólares por cualquier información que lleve a la captura de Dulmatin y un millón de dólares por facilitar el paradero de Patek.