Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

BLOQUEO ECONÓMICO

Se acentúa el bloqueo económico a los terroristas a pesar de alguna reticencia

Por Cristina GuerreroTiempo de lectura1 min
Internacional07-10-2001

EE.UU. ha confeccionado una lista de 27 asociaciones vinculadas con Bin Laden. De esta forma quiere congelar alrededor de mil millones de pesetas de sus fondos. Para esta tarea ha pedido la colaboración de los gobiernos y de los bancos de todo el mundo.

La mayoría de los países más industrializados del mundo y otros muchos han acordado congelar las cuentas terroristas. Reino Unido ha paralizado unos 88 millones de libras (más de 23.000 millones de pesetas) y Alemania ha cerrado 214 cuentas por valor de ocho millones de marcos (más de 680 millones de pesetas), aunque la mayoría de estas cifras son anteriores al 11 de septiembre. El Parlamento Europeo, también, ha aprobado paralizar los fondos de las organizaciones terroristas que actúan en territorio comunitario y será el Consejo el que confeccione la lista con los nombres de dichas organizaciones. La UE y Rusia, además, han decidido aumentar la colaboración en materias de justicia y policial. En Rusia se han abierto investigaciones que indagan en las bases de datos. También, el G-7, grupo de los países más poderosos e industrializados del mundo, formado por: Alemania, Canadá, EE.UU., Francia, Italia, Japón y Reino Unido, se ha comprometido no sólo a cancelar el soporte financiero de los terroristas sino que además ha llegado a un compromiso que permita promover el crecimiento global de la economía, que se ha visto gravemente afectado por estos sucesos. Para poder conseguir estos objetivos las tres principales áreas económicas: EE.UU., la zona euro y Japón han rebajado los tipos de interés para estimular el consumo y han inyectado fluidez en la economía. Sin embargo, y a pesar de toda esta colaboración, el proyecto ha encontrado su primera barrera, algunos países en torno al Golfo Pérsico y Oriente Próximo han negado el apoyo y la congelación de estas cuentas.