¬CASO GESCARTERA¬
Los responsables de la CNMV se contradicen en sus declaraciones
Por Gema Diego
1 min
Economía27-09-2001
A medida que se suceden las comparecencias ante la comisión investigadora, el fraude de Gescartera se complica cada vez más. Francisco Frutos, uno de los dos representantes de Izquierda Unida (IU) en la comisión, afirma que "Gescartera ha sido más prolijo en delincuencia que Curro Jiménez".
El 16 de abril de 1999 el Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), entonces presidido por Juan Fernández Armesto, llevó a cabo una reunión extraordinaria. Ahora, más de dos años después, los asistentes a aquel encuentro no logran ponerse de acuerdo para recordar exactamente lo que ocurrió. Por un lado, el entonces director general de supervisión de la CNMV, David Vives, afirma que aquel día propuso intervenir inmediatamente Gescartera. Vives había descubierto que las cuentas no cuadraban: unos 4.500 millones de pesetas habían desaparecido de ellas misteriosamente. Fernández Armesto y el consejero José Manuel Barberán apoyaron a Vives, mientras que los consejeros Luis Ramallo, Pilar Valiente y José María Roldán se opusieron a la intervención. Pero, por otra parte, la entonces consejera Pilar Valiente niega la versión de Vives y le acusa de mentir ante la comisión parlamentaria. Valiente, que sucedió a Fernández Armesto al frente de la CNMV, explicó que Vives no aconsejó en aquel momento la intervención de Gescartera. Estas declaraciones irritaron a Antonio Cuevas, portavoz del Partido Socialista (PSOE) en la comisión parlamentaria. Cuevas advirtió a Valiente que trasladaría al fiscal general del Estado sus mentiras y sus contradicciones. Las comparecencias de Juan Fernández Armesto y Luis Ramallo tampoco sirvieron para aclarar lo sucedido en la reunión. Fernández Armesto ratificó las palabras de Vives, mientras que Ramallo se alineó con Valiente. Entre tanto, el ovillo del dietario de la ex presidenta de Gescartera, Pilar Giménez-Reyna, sigue desenrollándose. Tanto su hermano, el ex secretario de Estado de Hacienda, Enrique Giménez-Reyna, como Pilar Valiente, insisten en que las mayor parte de las anotaciones que contiene sobre ellos son falsas.