Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MATRIMONIOS

Negativa ‘popular’ para permitir enlaces entre homosexuales

Fotografía El diputado del PP y alcalde de Vitoria, Alfonso Alonso

El diputado del PP y alcalde de Vitoria, Alfonso Alonso

Por Javier BragadoTiempo de lectura1 min
Sociedad26-09-2001

Según el diputado popular Leocadio Bueso "no existe necesidad objetiva" para el matrimonio entre homosexuales. También Convergència i Unió (CiU) se alineó con los populares y todos sus diputados votaron en contra. Mercé Pigem, de CiU, asegura que antes de aceptar matrimonios de estas características es necesaria una ley de parejas como la que su partido promovió en Cataluña hace tres años.

Según Bueso, el grupo popular votó contra estas iniciativas porque su finalidad es el enlace entre personas del mismo sexo mientras que la Constitución presupone que el matrimonio se lleva a cabo entre un hombre y una mujer. No obstante, el diputado popular ha apuntado la posibilidad de una nueva figura jurídica para los homosexuales que sustituya al matrimonio. Ante esta negativa, los grupos de la oposición han acusado al Partido Popular (PP) de tener una doble moral. "Hay gays y lesbianas que se sientan a la derecha [lugar reservado a los diputados del PP] y a la izquierda de la Cámara" y "es una vergüenza" que tengan que votar "contra sus propios derechos", aseguró en el hemiciclo la portavoz de Izquierda Unida, Marisa Castro. De hecho, el alcalde de Vitoria, Alfonso Alonso, del PP, que ha mostrado su apoyo a los matrimonios de homosexuales, no estuvo presente en la votación. Los diferentes diputados de los grupos a favor de las iniciativas recordaron la ley de parejas de hecho de la Comunidad valenciana, impulsada por el presidente autónomo, Eduardo Zaplana, del PP, y la diputada socialista Leire Pajín añadió que en el último congreso de las Nuevas Generaciones del PP se aprobó una moción a favor del matrimonio entre homosexuales, por lo que pidió a los diputados de juventudes populares que fueran "coherentes". Todos los grupos a favor de las iniciativas coinciden en que se trata de un acercamiento a una realidad social que "tarde o temprano se va a reconocer", según José Antonio Labordeta, diputado de la Chunta Aragonesista. Según el diputado del Bloque Nacionalista Galego, Francisco Rodríguez, "las relaciones homosexuales existen y lo lógico es que se puedan institucionalizar" porque "cada vez que se realiza una boda por lo civil se realiza una discriminación".