Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MÚSICA

Festimad: un año más, otro éxito más

Por José Ramón Estévez PozoTiempo de lectura1 min
Espectáculos29-05-2005

La organización del Festimad Sur pensó en todos los detalles y puso al servicio del publico una amplia zona de acampada donde el público podía descansar por las noches; una zona de conciertos, abierta el viernes 27, el sábado 28 y hasta la madrugada del domingo 29; los escenarios Heineken y Aygolive.net, gemelos y con horarios de programación que se alternaron para que el público pudiera disfrutar de todos los grupos que actuaron en ellos.

La única mancha fueron los incidentes de la madrugada del domingo. El viento en el Parque de La Cantueña provocó problemas técnicos en uno de los escenarios. Esto retrasó la actuación de algunos de los grupos más importantes, Incubus, System of a Down y Prodigy, hasta cuatro horas. Varios jóvenes se alteraron y provocaron destrozos en el escenario y coches de la organización. El resto de las instalaciones funcionaron correctamente. En el mercado se podía encontrar lo que es difícil de conseguir en cualquier otro sitio: ropa, discos, artículos de los grupos que actuaban en el festival, artesanía, tatuajes, piercings e información de ONGs. La organización también preparó bares donde se servían diversos tipos de comida, para satisfacer todos los gustos culinarios. Performa 05 presentó a los artistas seleccionados e invitados en el Certamen, era la sorpresa artística de Festimad. También se pudo disfrutar de la Zona Graffiti, lugar donde los mejores graffiteros estuvieron realizando obras de arte muy originales y curiosas. En este ambiente, donde estaba preparado hasta el último detalle y donde el público tenía ganas de pasarlo bien y oír buena música, actuaron el viernes Leven Beltza, Mule Train, Skizoo, Wednesday 13, The Dillinger Scape Plan, The Hives, Turbo Negro, Nightwish, Slayer y Marilyn Manson; mientras que el sábado actuaron Hamlet, The Eighties Maxbox B-line Disaster, Five Horse Jonson, Mondo Generator, Clutch, Hermano, Fumanchu, Incubus, System Of A Down, y The Prodigy. Con este cartel de lujo no es de extrañar que el público, en general, saliera muy contento, sobre todo, con Nightwish y Marilyn Manson, ya que tanto el grupo como el cantante fueron de los pocos que tocaron alguna canción inédita.