MUNDIAL SUB-17
España patinó en la primera fase
Por David del Olmo
2 min
Deportes23-09-2001
La selección española de fútbol no pudo superar la primera fase del Campeonato del Mundo de Trinidad y Tobago. Un triunfo y dos derrotas apearon a los pupilos de Juan Santisteban de la posibilidad de jugar los cuartos de final. En cuartos habrá tres equipos americanos y tres africanos, además de Francia y Australia.
La trompicada actuación de España ya empezó con la primera victoria española ante Omán. Un gol de Melli en el descuento dio el triunfo a España por 2-1. Sin embargo, la selección de Santisteban tuvo que sufrir. El segundo partido podía dar la clasificación matemática a España, pero Burkina Faso apenas dio opciones al ataque español. Tan sólo Fernando Torres dispuso de ocasiones, aunque sin precisión. Sí la tuvo Sanou al transformar un penalti, que adelantó en el marcador a Burkina Fasso. Quedaba todavía la segunda mitad, pero España se vio incapaz de remontar el resultado, con lo que se jugó su pase a la segunda fase de la competición a una carta, contra la potente Argentina. El combinado sudamericano es el actual subcampeón de su continente, y España el campeón de Europa, con lo que el choque era de máxima igualdad. Así se demostró a lo largo del encuentro. Igualdad en el marcador, con España jugando de tú a tú al conjunto albiceleste. Contrarrestaba el poderío ofensivo de Maxi López y de Carlos Alberto Tévez con una mejoría del centro del campo respecto de los anteriores partidos. Además, la inclusión de Diego León en el once hispano influyó en el cambio. El madridista, que no ha dispuesto de muchos minutos en el campeonato, dio el gol que ponía a España con ventaja (1-2), aunque Argentina, ayudada por la expulsión de Jesús, remontó y terminó por ganar (4-2). Así, España defraudaba como ya lo hizo en el Mundial anterior, celebrado en Nueva Zelanda en 1999. Por si fuera poco, el ambiente en el seno de la selección no ha sido el adecuado para una competición de este tipo. Los problemas del alojamiento y los viajes han dejado entrever la escasa planificación que ha llevado a cabo la Federación Española (RFEF). También se ha deteriorado la relación entre los jugadores y el técnico, algo a lo que también ha ayudado el carisma de un futbolista como Fernando Torres, encumbrado con sólo 17 años. Porque, a diferencia de algunos jugadores africanos, los participantes en un torneo sub-17 no son hombres hechos todavía, ni mucho menos maduros. Sin España, los enfrentamientos de cuartos han quedado así: Brasil contra Francia, Nigeria contra Australia, Argentina contra Mali y Costa Rica jugará contra Burkina Faso.