Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

JUEGOS OLÍMPICOS

El Gobierno chino explica a sus funcionarios cómo tratar a la prensa

Por Alicia AragónTiempo de lectura1 min
Comunicación15-05-2005

Las puertas de la prestigiosa Universidad de Harvard se abren para acoger a un grupo de funcionarios chinos. Durante ocho días van a recibir un curso que les introducirá en la historia, las tradiciones y los valores de la prensa libre de Estados Unidos. El objetivo no es otro que tratar correctamente a los periodistas que acudan a cubrir las Olimpiadas de 2008.

El Gobierno chino ha obligado a 40 de sus empleados a recibir clases para representar un buen papel con los periodistas que inundarán los Juegos Olímpicos que Pekín acogerá dentro de tres años. Periodistas, académicos y otros especialistas impartirán materias referidas al papel del Periodismo en Estados Unidos, las necesidades de los distintos tipos de medios, historias que la prensa occidental podría estar interesada en cubrir, así como información deportiva. Los organizadores del programa son la Fundación Nieman de Periodismo, el Centro Fairbank para la investigación del este asiático y la delegación del centro educativo en el continente asiático. Según reconoce el periódico americano The New York Times, el Gobierno chino acudió a la Universidad de Harvard hace unos meses en busca de ayuda para entender el trabajo de la prensa americana. El hecho de que la fundación americana Nieman colabore con el Gobierno comunista chino ha provocado revuelo entre sus miembros. Los estudiantes se muestran disconformes con la política que sigue China respecto al control de la prensa y los periodítas. Sin embargo, el director del Centro Shorenstein de Prensa y Política, Alex Jones, ha declarado que existe un cambio en China respecto a este tema y que ésta es una oportunidad que no se debe dejar pasar.