TELEVISIÓN
Mediapro y Globomedia negocian su fusión
Por Cristina Fuertes
2 min
Comunicación09-05-2005
De llevarse a cabo la fusión, el resultado sería la creación de la macroproductora más grande de España, con más de 13.000 trabajadores en su haber, si bien El Confidencial Digital ha publicado que las negociaciones se encuentran en un punto muerto.
Desde Globomedia, la productora del grupo Árbol, nunca se querido afirmar una posible fusión con Mediapro. Sin embargo, cada vez parece más evidente que las dos productoras más importantes de España unan sus fuerzas para convertirse en la macroproductora más grande de toda España, que se estima que podría facturar más de 300 millones de euros anuales. Según publicó la semana pasada el diario económico Expansión se realizaría previsiblemente mediante el intercambio de acciones entre los socios de Mediapro y Grupo Árbol, seguida de una ampliación de capital. Fuentes de Mediapro han reconocido que están manteniendo negociaciones con Globomedia, pero han desmentido que se encuentren ultimando su acuerdo, según confirmaba Expansión. Por otro lado, El Confidencial Digital ha publicado que los diálogos a cerca de la posible fusión se encuentran en punto muerto. El presidente de Mediapro habría reconocido en privado la imposibilidad de su compañía de aceptar las cuotas de poder que pretendería establecer el consejero delegado de Globomedia, José Miguel Contreras, en la compañía resultante de la fusión. Otros puntos de fricción que estaría entorpeciendo la buena marcha de las negociaciones estarían siendo la estimación del valor de la empresa resultante realizada por la factoría del Grupo Árbol –muy alejada de las pretensiones manifestadas por Mediapro-, así como las reticencias al acuerdo mostradas por el Grupo Vocento, propietario del 25 por ciento del accionariado de Globomedia. Meadipro obtuvo, el año pasado, una facturación de 195 millones de euros y unos beneficios de 47,2 millones. Cuenta con 1.100 trabajadores fijos y consta de las 30 empresas que realizan diversas actividades en el campo de la comunicación. Es propietaria de los derechos internacionales de la Liga española de fútbol, gestiona enlaces y señales televisivos y produce formatos para televisión, cine y publicidad. Por su parte, Grupo Árbol, presidido por el conocido Emilio Aragón, es una empresa que, a través de Globomedia, se ha especializado en elaborar contenidos de ficción para televisión. Las series Siete Vidas, Los Serrano, Aída, Mis adorables vecinos y Un paso adelante son producciones de la empresa. El Grupo Árbol, participada en un 20 por ciento por Vocento, logró en el 2003 una facturación de 61,8 millones de euros y un beneficio neto de seis millones de euros. Además de Globomedia, Grupo Árbol cuenta con la productora de contenidos para Latinoamérica Promofilm.