PAÍS VASCO
Zapatero e Ibarretxe ven cerca el fin de ETA

Por Antonio Pérez Vicente
2 min
España08-05-2005
"Nuestra generación quiere entregar a las próximas generaciones la paz". Así se ha manifestado el lehendakari en funciones, Juan José Ibarretxe, tras la reunión que mantuvo en privado con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Además, el candidato a ocupar la lehendakaritza considera que "estamos en el inicio del camino" hacia una solución definitiva del conflicto vasco.
Una tesis que también mantiene la asamblea nacional de EAJ-PNV, que emitió un comunicado en el que "entiende que la sociedad vasca vive momentos de grandes expectativas de pacificación" y que "Euskadi vive una oportunidad, largamente esperada, que no cabe desaprovechar". Este proceso requerirá, según el partido, "abandonar la violencia, reconocer los daños causados a las víctimas y negociar la situación de los presos y exiliados". El texto indica que "ETA no debe frustrar" este proceso y que la sociedad vasca le exige la "retirada definitiva de la escena política". Los peneuvistas también dan instrucciones al PSOE y al PP para acercar posturas al afirmar en el comunicado que "la normalización política pasa sin duda por la superación del mal llamado Pacto Antiterrorista y la Ley de Partidos". El golpe de timón en el escenario vasco tuvo lugar un día después de la reunión entre Ibarretxe y Zapatero, en la que ambos acordaron trabajar en un "clima de diálogo" abandonar el Plan Ibarretxe y apostar por el fin definitivo de la violencia. El presidente le pidió al nacionalista "la máxima ayuda y colaboración" en la lucha contra los violentos y el respaldo a las víctimas, además de "lealtad institucional". Rodríguez Zapatero también recordó su deseo de avanzar en el autogobierno de Euskadi. Del mismo modo, Ibarretxe señaló que en el futuro se repetirían las entrevistas con el presidente del Ejecutivo y subrayó la necesidad de que se mantengan con discreción y "en privado". El entendimiento entre los dos políticos podría estar relacionado con el optimismo del presidente del Gobierno que, según publica El Periódico, cree que los dos años que lleva ETA sin cometer un atentando "no son fruto de la casualidad". Rodríguez Zapatero mantiene que "el silencio de las armas será más irreversible" cuanto más tiempo pase sin que la banda cometa atentados. Respecto al Pacto Antiterrorista, el diario apunta que el Gobierno entiende que "ha sido útil", pero también que está "obsoleto" y no servirá para afrontar la nueva realidad política que se abre en Euskadi.