Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

FÓRMULA 1

Raikkönen ‘voló’, pero Alonso es más líder

Por La Semana.esTiempo de lectura2 min
Deportes08-05-2005

Después del Gran Premio de España, se empieza a hablar de las opciones de Fernando Alonso al título: el español es el único piloto que no se ha bajado del podio desde que comenzó la temporada. McLaren y Toyota son los rivales más fuertes del español, mientras que Ferrari sumó un nuevo fiasco: Rubens Barrichello no puntuó y Michael Schumacher, tras dos pinchazos, abandonó.

La carrera tuvo muchos momentos complicados, pero finalmente acabó muy estirada entre los pilotos de cabeza. La salida fue inusual: Alonso superó a Mark Webber, pero los Minardi de Patrick Friesacher y Christijan Albers se quedaron parados en la parrilla y tuvo que entrar el safety car. Aun así, Raikkönen, que aprovechó el salir desde la pole, subió el ritmo y marcó las vueltas rápidas en las primeras vueltas, mientras que Alonso, con un problema de blistering –una ampolla provocada por el calentamiento de las gomas, ya que el asfalto de Montmeló es muy abrasivo–, en el neumático trasero izquierdo, no podía trazar bien las curvas de derechas y perdió mucho tiempo. Tras el primer repostaje el español se vio superado por su compañero de equipo, Giancarlo Fisichella, mientras que Michael Schumacher tardó casi treinta vueltas en entrar y salió cuarto. El desgaste de los neumáticos favoreció a Alonso, que recuperó el rendimiento, mantuvo a distancia al káiser y se acercó a Fisichella. El italiano tuvo problemas por la rotura de un soporte del alerón delantero y tuvo que cambiarlo, por lo que perdió 35 segundos, aunque aún tuvo tiempo para recuperar la quinta plaza, a dos vueltas del final, en detrimento de un Webber que perdió consistencia. Las tres primeras posiciones quedaron muy definidas: Raikkönen, Alonso y Schumacher tenían bastante distancia entre sí. Pero el alemán sufrió dos pinchazos en los neumáticos del lado izquierdo –primero en el trasero, y cuando había cambiado la rueda, en el delantero, que le hizo perder muchísimo tiempo, pues tuvo que dar una vuelta casi completa–, por lo que finalmente optó por abandonar. Así, Raikkönen pudo rodar con gran tranquilidad las últimas veinte vueltas, lo mismo que Alonso, que alejó a los pilotos de Toyota, enfrascados en una batalla entre sí: Ralf Schumacher intentó –sin éxito– dar alcance a Jarno Trulli. El colombiano Juan Pablo Montoya, tras tener que entrar dos veces para completar el primer reportaje, fue séptimo, mientras que David Coulthard (de Red Bull) logró una meritoria octava plaza y dejó fuera de los puntos a Barrichello. Con la descalificación de BAR-Honda, que tampoco podrá competir en Mónaco –se le quitaron, además, los puntos que habían conseguido Jenson Button y Takuma Sato, tercero y quinto en San Marino–, Alonso suma 44 puntos y amplía su ventaja al frente del Mundial: Trulli se afianza en la segunda plaza, con 26 puntos, mientras que Raikkönen, con 17, se acerca al italiano. Fisichella y Ralf Schumacher quedan empatados, con 14 puntos, mientras que tras Webber, sexto con 12 puntos, hay un triple empate –a diez puntos– entre Michael Schumacher, Montoya y Coulthard. En la clasificación de constructores, Renault suma 58 puntos. Toyota suma 40 y McLaren se acerca, con 37, mientras que Williams, con 21 puntos, desbanca del cuarto puesto a Ferrari, que suma 18 después de cinco carreras y ve cómo se le acerca Red Bull, con 14 puntos.