BANCO DE ESPAÑA
El PIB crece un 2,8 el pasado trimestre
Por Isabel Porras
1 min
Economía08-05-2005
Los buenos resultados se empiezan a agolpar en cuestiones de economía interna: el paro ha caído y hay 30.627 personas más que están trabajando según el INEM, y la demanda de consumos como la electricidad ha subido. Lo que resume una temporada que deja de lado las vacas flacas y que se espera se pueda administrar y mantener.
La tasa de crecimiento del 2,8 por ciento en este último trimestre puede resultar obsoleta en poco tiempo. Cuando el Instituto Nacional de Estadística (INE) presente las series revisadas de la contabilidad nacional con la nueva base 2000 mostrará unas cifras aún más elevadas de las que existen actualmente, ya que se han calculado con la base 1995. Así, pese a cualquier cambio, se afirma una recuperación, ya que el crecimiento económico empezó en los meses finales del 2004 y ha logrado continuar en el 2005. El mercado laboral, sufrido por la masa, tiene una lenta recuperación; de momento, en los primeros meses del año ha aumentando el número de empleos, con lo que se ha logrado bajar el paro, pero estas lecturas son más difíciles de interpretar porque ahora la metodología de trabajo es diferente. Por ejemplo, toda la cultura de contratos temporales y en prácticas todavía son hechos recientes para saber si motivan la economía o la destruyen a largo plazo. Por lo que habrá que esperar para echar esas campanas al vuelo. Un sector de la construcción fuerte, una oferta de servicios que aumenta, más inversiones... unos factores que se van sumando para dar ese ritmo prácticamente idéntico” al del año pasado, y que vivimos todos cuando cogemos el metro los lunes al sol.