ARQUEOLOGÍA EGIPCIA
La momia más ‘sexy’
Por Roberto González García
1 min
Cultura06-05-2005
Después de siglos ensayando, en la última dinastía faraónica se consiguió construir la momia más hermosa del reino de Egipto.
El calificativo de hermosa se lo aplicaron tras observarla detenidamente bajo la luz: el sarcófago está recubierto de vistosos colores dotados de gran luminosidad. "Efectivamente, se trata de la momia más bonita encontrada hasta ahora en Egipto, por los colores azul turquesa, amarillo dorado y rojo con que esta pintada su envoltura de lino, endurecida con yeso y otros materiales", dijo el egiptólogo Sabri Abdelaziz, uno de los responsables del Consejo Supremo de Antigüedades. Aún se desconoce a quién pertenece el cuerpo, ni siquiera cuál es su sexo, pero sí se ha podido fechar en torno a la última dinastía faraónica, la XXX, que gobernó entre el 378 y 341 antes de Cristo. Tiene, por tanto, más de 2.300 años. La momia, que fue encontrada junto a la pirámide de Teti, primer soberano de la VI dinastía (2322-2130 a.C.), está engalanada con una mascara de oro y e imágenes pintadas que representan a los dioses Jeber, Horus, Maet, Anubis y Osiris. El yacimiento arqueológico de Saqqara fue en su día una gran necrópolis de Menfis, antigua capital de Egipto, a unos sesenta kilómetros al suroeste de El Cairo. Allí se encontró la pirámide escalonada de Zóser, la primera conocida. Es precursora de las de Keops, Kefren y Micerinos -situadas en la planicie de Giza, en las afueras de El Cairo- y se considera obra del científico y arquitecto Imhotep, que ha pasado a la Historia como el inventor de las pirámides.