FÚTBOL
Esperando a los finalistas de Copa
Por Manuel Rosales
2 min
Deportes21-04-2005
La ida de semifinales no deparó ningún resultado definitivo, aunque a priori Osasuna y el Athletic de Bilbao parten como favoritos. Con todo, las circunstancias pueden ser muy diferentes en los partidos de vuelta, que por razones de calendario se disputan tres semanas después.
El choque entre el Betis y el Athletic se presentó caliente, marcado por las declaraciones del presidente de la Federación Española (RFEF), Ángel Maria Villar, que mostró sus simpatías hacia el Athletic y su deseo de que llegara a la final. Los comentarios no gustaron nada en la capital andaluza, puesto que alimentaron los temores de un mal arbitraje. Aun así, la expectación fue grande y la ironía –para ganar la Copa y dedicarla al Sevilla– no faltó en la afición verdiblanca. Con respecto a lo meramente futbolístico, los hombres de Ernesto Valverde pudieron haber conseguido ventaja para afrontar el partido de vuelta con garantías, pero no supieron perforar la portería bética en la primera mitad. No sólo la ausencia de goles ensombreció el choque: también –sobre todo– dos penaltis que el árbitro Daudén Ibáñez decidió castigar con amarilla a Marcos Assunção y Roberto Martínez, Tiko. El empate es un resultado peligroso para los de Bilbao, que deberán tener especial cuidado de no encajar goles –la defensa es uno de sus puntos débiles esta temporada– por el valor doble, que beneficiaría a los sevillanos en campo contrario. No obstante, desde 1998, cuando eliminó a la Real Sociedad, el Betis no ha conseguido superar a ningún equipo de Primera División. En la otra semifinal, el triunfo de un Osasuna que ha roto a tiempo la racha de malos resultados con que había comenzado el año mala acerca a los rojillos a su primera final de Copa. Ahora bien, el resultado no satisfizo completamente a los de Javier Aguirre, que pudieron haber obtenido una renta más amplia tras una buena primera mitad, en la que tuvieron en jaque al Atlético de Madrid. Aunque César Ferrando y sus hombres dieron por bueno el resultado, mucho tendrá que mejorar el equipo colchonero, con muchas dificultades para marcar, sobre todo en los últimos partidos –en los que Fernando Torres no ha estado acertado– si quiere resolver los problemas que generó en El Sadar su juego, demasiado estático y raquítico durante todo el encuentro. Aun así, la historia acude al rescate de las esperanzas rojiblancas: en doce ocasiones –de 18 eliminatorias disputadas con ese resultado– el Atleti ha conseguido remontar un gol en contra.