VIVIENDA
El Congreso pide que no se cree la Sociedad Pública del Alquiler
Por Raquel Ibáñez
1 min
Economía23-04-2005
Todos los grupos parlamentarios, salvo el Partido Socialista (PSOE) e Izquierda Unida (IU), han votado a favor de una proposición no de ley del Partido Popular (PP) que insta al Ejecutivo a suspender el proceso de creación de la Agencia Pública del Alquiler.
La creación de la Sociedad Pública de Alquiler (SPA) es una apuesta de la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, que entrará en funcionamiento el próximo otoño. Con este proyecto se pretende solucionar el problema de la vivienda y que los precios bajen. La entidad nacerá con un capital social de 20 millones de euros y un presupuesto ya comprometido en los Presupuestos Generales del Estado para este año de seis millones. Además, la ministra acaba de nombrar a su presidente, Javier Rodríguez, aunque ésta todavía no exista. Pero esto no va a ser tan fácil para Trujillo. Tras la polémica de los mini-pisos, la Comisión de Vivienda y Fomento del Congreso ha aprobado una proposición no de ley, impulsada por el Partido Popular, que insta al Gobierno a suspender la creación de la SPA. Todos los grupos parlamentarios, menos PSOE e IU, votaron a favor de que no salga adelante este proyecto. El texto recomienda al Gobierno destinar los fondos previstos para el organismo a las agencias o empresas similares que, con el mismo objetivo, ya funcionen o se puedan crear en un futuro en comunidades autónomas y ayuntamientos. Por ello, el portavoz de Vivienda del PP, Pablo Matos, calificó la SPA de “disparate”, pues entra en competencia con otras empresas y agencias que ya existen y que, en algunas ocasiones, ofrecen sus mismos servicios de forma gratuita. Sin embargo, Trujillo insiste. La ministra defendió durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso la SPA y el resto de la política de Vivienda, y señaló que, según los datos del primer trimestre que manejan los técnicos del Ministerio, “se aprecia una desaceleración en el precio de la vivienda”.