IRAQ
Kurdos, chiíes y suníes están representados en las instituciones de Iraq
Por Salva Martínez Más
2 min
Internacional10-04-2005
A finales de la semana pasada, ya estaban atribuidos los cargos más importantes de las nuevas instituciones iraquíes. Esos cargos son tres Presidencias, la del Gobierno, la de la República y la del Parlamento.
"Todo se ha logrado sin derramar sangre", concluyó la semana pasada el ministro de los Derechos Humanos iraquí, Bakhtiar Amine. Evidentemente, Amine no se refería a la guerra por la que se invadió y se ocupó Iraq. Tampoco se refería al conflicto gracias al cual se han desarrollado las instituciones democráticas de su país. Amine hablaba orgulloso el miércoles pasado porque ese día la Asamblea Nacional definió la Presidencia de la República iraquí. Un día después de las declaraciones de Amine, la troica presidencial tomó posesión. La dirige ahora el presidente Jalal Talabani. Este líder político de 72 años es el primer presidente iraquí de origen kurdo. Su carrera política empezó pronto pues militó en el Partido Democrático del Kurdistán (PDK) a los 14 años. Estudió Derecho y tras una breve carrera militar en Iraq dejó las armas en favor de la política. Talabani fundó en 1975 la otra gran organización política laica del Kurdistán, la Unión Patriótica del Kurdistán (UPK). Junto a este representante de la minoría a la que pertenece el 20 por ciento de los iraquíes, habrá dos vicepresidentes en representación de los otros grandes grupos sociales existentes en Iraq, suníes y chiíes. Para que los primeros estén representados en la Presidencia iraquí, la Asamblea Nacional eligió como vicepresidente al suní Ghazi Al Yauar. De la misma forma, el otro vicepresidente es el chií Adel Abdel Al Mahdi, un iraquí que sus años de exiliado en Francia le han otorgado la ciudadanía del país europeo. Un día después de la designación de los tres cargos presidenciales, Iraq tuvo primer ministro. El premier iraquí es, desde el jueves pasado, el chií Ibrahim Al Yafari. A sus 58 años, Al Yafari es médico y político. Lidera el partido Al Dawa, la formación política que más tiempo lleva representando a los chiíes en Iraq. Al Yafari llegó de su exilio en abril de 2003 tras 20 años en los que ha vivido primero en Irán y luego en Reino Unido. Desde finales de la semana pasada Al Yafari tiene en sus manos uno de los encargos políticos más importantes que se pueden hacer hoy en Iraq. El primer ministro iraquí tendrá menos de un mes para configurar el Gobierno que haga de poder ejecutivo en Iraq mientras que la Asamblea Nacional discute y redacta la constitución iraquí. El Gobierno de Al Yafari durará hasta finales de este año, fecha en la que está programado que haya nuevas elecciones.