EUROZONA
El BCE mantiene los tipos de interés en el dos por ciento
Por Laura Martínez
1 min
Economía09-04-2005
El precio del dinero en la zona euro lleva 17 meses sin salir de su mínimo histórico del dos por ciento. El presidente del Banco Central Europeo (CE), Jean Claude Trichet, ha calificado este porcentaje como “un nivel correcto” a la vista de las condiciones actuales. Trichet destaca que la entidad se mantiene vigilante en cuanto a los riesgos de presiones inflacionistas.
La institución europea mantiene la facilidad marginal de crédito respecto a los préstamos de dinero a las entidades, que deja en un tres por ciento, así como la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, actualmente en el uno por ciento. Los expertos ya contaban con que el BCE no tocara las tasas, dada la persistente debilidad del crecimiento económico de la zona. La institución ha manifestado su preocupación por la escalada de los precios del petróleo, que amenaza con mermar aun más el débil crecimiento económico de España y del resto del mundo e incrementar el ritmo de la inflación. El crecimiento económico será moderado a corto y a medio plazo en Europa, según los pronósticos coincidentes del BCE y de otros organismos internacionales. “Los precios del petróleo, altos de manera persistente, generan riesgos a la baja para el crecimiento económico”, dijo Trichet. Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que la escalada de los precios del crudo puede acarrear este año un retroceso de la economía mundial entre el 0,25 por ciento y el 0,50 por ciento. En Inglaterra también se mantienen los tipos de interés, pero en este caso no varían respecto al 4,75 por ciento, su referencia por octavo mes consecutivo. La Comisión de Política de Monetaria (MPC) modificó por última vez sus tipos de interés el 5 de agosto del pasado año, con una subida de un cuarto de punto hasta el 4,75 por ciento, tras haberlos incrementado en otros 25 puntos básicos el 10 de junio.