PAÍS VASCO
María San Gil quiere gobernar con Patxi López como vicelehendakri
Por Alberto Pequeño Salgueiro
2 min
España12-03-2005
María San Gil, candidata a ser lehendakari en las próximas elecciones vascas, mostró su intención de gobernar junto al PSE, por lo que afirmó su mano “está tendida para formar un Gobierno constitucionalista” en el que el líder socialista vasco, Patxi López, sea su vicelehendakari.
El PP apostó la semana pasada por afrontar las elecciones vascas de la mano del PSE según afirmaba la semana pasada la candidata popular a lehendakari, Maria San Gil. En este sentido, San Gil, que fue proclamada oficialmente candidata a lehendakari por el PP durante un acto en el Teatro Principal de Vitoria, confirmó que su intención es ser “la lehendakari de todos los vascos y que Patxi López sea mi vicelehendakari”. De este modo, comentó que desea “hacer un Gobierno de futuro, convivencia y pluralidad”. Ante este acercamiento al PSE, San Gil quiso trasladar a los socialistas que “el PP no es su adversario, sino que lo son los nacionalistas y el plan Ibarretxe”, y a pesar de “todos los obstáculos que los socialistas ponen al PP”, la líder popular vasca afirma que su partido “cree en la alternativa, el cambio”, concluyó. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, declaró que una victoria del PSE en las elecciones vascas permitiría fortalecer el autogobierno vasco ya que “Patxi López unirá a los vascos”, y declaró que de lo que necesíta el País Vasco es “autodeterminarse” e independizarse de las bombas y de la banda terrorista ETA. La ilegalizada Batasuna presentó sus listas de cara a las elecciones, encabezadas por Arnaldo Otegui, Jone Goirizelaia y Rakel Peña y en las que aparecen miembros históricos de HB como Jon Idigoras, Tasio Erkizia, Txomin Ziluaga o Pablo Gorostiaga, así como parlamentarios de Sozialista Abertzaleak y candidatos de listas que fueron ilegalizadas en anteriores comicios. Entre estos, se encuentran Nagore López, encarcelada por su presunta relación con ETA; Iñaki Reta, ex dirigente de Askatasuna en prisión, y Araitz Zubimendi, la ex parlamentaria encarcelada por orden de Baltasar Garzón por su relación con la organización juvenil Segi. Otegui criticó que el lehendakari, Juan José Ibarretxe, exijiera en el Congreso a Zapatero que “respetase la decisión de los vascos”, y que él mismo “sea incapaz de hacerlo en el Parlamento, como hacen en los ayuntamientos” desde que las candidaturas de la izquierda abertzale fueron ilegalizadas.