Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANIVERSARIO 11M

El Gobierno aprueba medidas para la asistencia de las víctimas

Fotografía Foto: Club de Madrid

Foto: Club de Madrid

Por Noelia Hernández MartínTiempo de lectura2 min
España11-03-2005

El viernes pasado fue el día de las víctimas del fatídico atentado del 11 de marzo. Eso se notó también en el Consejo de Ministro donde se aprobaron una serie de medidas para asistirlas y luchar contra el terrorismo.

En el día en que se cumplió un año del brutal atentado que dejó 192 víctimas y miles de heridos, el Gobierno aprobó una serie de medidas para ayudar a todos los afectados por el terrorismo. El Consejo de Ministros del 11 de marzo fue más corto que las usuales reuniones de los viernes, para permitir la presencia de los miembros del Gobierno en los actos de homenaje a las víctimas. El Ejecutivo dio luz verde a un decreto ley por el que se concede un plazo extraordinario de solicitud de ayuda para las víctimas del terrorismo. Además, se estudió la creación de una oficina de asistencia a las víctimas en la Audiencia Nacional. Para luchar contra el terrorismo, el Gobierno también aprobó un proyecto de ley por el que se modifica el Código Penal en materia de delitos de riesgo provocados por explosivos, así como la modificación del reglamento de esta materia. Todas estas medidas y el momento de su aprobación no ha sido bien recibido por el principal partido de la oposición. Los populares han criticado al presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, porque consideran que todo responde a una utilización política por su parte. Son medidas que surgen de las presentadas por la Comisión de Investigación. Cuando ésta terminó sus trabajos el pasado mes de diciembre, los grupos políticos que la integran se comprometieron a emitir dos paquetes de conclusiones. La mayor parte de ellos quisieron que el primer paquete se aprobase en la misma semana del aniversario del 11-M. Pero tenían al PP en contra. Los populares consideran esta medida oportunista y que todavía no se tiene la información suficiente para sacar conclusiones. Se trata únicamente de medidas para la atención a las víctimas y formas de prevenir nuevos ataques. Pese a que este informe, que surgió de PSOE e IU, fue retocado para que en él no hubiese críticas al anterior Gobierno, desde el PP no se quiso aprobar. Pero con o sin el apoyo del principal partido de la oposición, finalmente las medidas salieron adelante y la Comisión de Investigación terminó como empezó, sin consenso y con disputas entre el PP y los demás partidos.