Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

11-M

La política se agita mientras se acerca el aniversario de los atentados

Por Enrique García GarcíaTiempo de lectura1 min
España26-02-2005

El informe de los letrados de la comisión del 11-M, fue presentado el pasado día 24. Se divide en dos secciones: la primera resume cronológicamente en 40 páginas las declaraciones de los cuarenta comparecientes consultados. La segunda en 79 folios divide a su vez en apartados y estos a su vez en subdivisiones.

El coordinador popular en la comisión, Vicente Martínez Pujalte, cuyo grupo ya se opuso anteriormente a que fueran los letrados quienes redactasen las conclusiones, manifestó su desacuerdo con la forma en que estas se han presentado “troceándolas” Pujalte cree que el reglamento de la comisión no permite presentar las conclusiones con semejante estructura. La diputada del PP Alicia Sánchez-Camacho volvió a solicitar la dimisión del Alto Comisionado para las víctimas del terrorismo Gregorio Peces Barba. La diputada le acusó de “gestión partidista” reprochándole además su incomparecencia a la manifestación de la AVT debido a que según él no fue convocada por consenso de todas las plataformas. Tampoco satisface a la oposición que el comisionado acudiese al homenaje a Fernando Buesa y no al de Gregorio Ordóñez. Peces Barba considera que la petición de Alicia Sánchez estaba “preestablecida” y que el PP mantiene una “ignorancia consciente”. Las instituciones se preparan ahora para el aniversario de la tragedia, para el cual las familias de las víctimas han solicitado poder compartir su dolor en la intimidad, sin grandes actos. El Gobierno asegura que los actos serán discretos. Peces Barba declara que el Rey depositará una corona floral en memoria de las víctimas del terrorismo. La comunidad de Madrid tiene previstos dos días de luto y que 650 campanarios de la comunidad doblen simultáneamente a las 07:37.