Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MÚSICA

Bebe acapara las candidaturas de los Premios de la Música

Por Andrés CabanesTiempo de lectura2 min
Espectáculos24-02-2005

Aunque sus nueve candidaturas parecen colocarle como favorita en los premios que anualmente entrega la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música, Bebe no lo tendrá nada fácil. Tendrá que competir con artistas consagrados como Paco de Lucía, que con su disco Cositas buenas opta a cuatro premios, Miguel Ríos y Manolo García que optan a tres cada uno, o Marlango, Bebo Valdés, Cristóbal Halffter, David Demaría, Niña Pastori, Joan Albert Amargós y la pareja formada por Martirio y Chano Domínguez, que optan a dos cada uno.

El mejor álbum puede recaer en Miguel Ríos por su 60 razones; Paco de Lucía por Cositas buenas; Jorge Drexler por Eco o Manolo García por Para que no se duerman mis sentidos. Además, la Academia premia al mejor disco dentro de las categorías que ellas considera como géneros distintos: pop, rock, rock alternativo, hip hop, flamenco, canción española, jazz, nuevas músicas, música tradicional y banda sonora cinematográfica. Hay que destacar que, si bien se reconocen como géneros en otras categorías, no hay premios para los mejores discos de música clásica o electrónica. Por otro lado se premia el mejor álbum de banda sonora original cinematográfica y no la banda sonora. En la de mejor álbum de pop son candidatos Parafuera telarañas, de Bebe; ¿La calle es tuya?, de Estopa; Barcos de papel, de David Demaría, y Bulería, de David Bisbal. En el de mejor álbum de rock optan al premio Miguel Ríos con 60 MP3, Andres Calamaro con El cantante y Vivo para contarlo, de Fito y Fitipaldis. Los discos que optan a ser el mejor álbum de rock alternativo son A por ellos, Recargando y Vértigo, de Mala Reputación, Def con dos y Sugarless, respectivamente. Los candidatos en hip hop son Crónicas de barrio de Haze, R de Rumba de R de Rumba y Una vida extra de Jota Mayúscula. Una de las categorías más variadas es la de mejor canción, en la que optan al premio 60 razones de Miguel Ríos (compuesta por Luís García Montero y John Parsons), Cositas buenas de Paco de Lucía, Malo de Bebe y Para que no se duerman mis sentidos de Manolo García. Como mejor autor revelación compiten Alejandro Pelayo y Leonor Watling por It´s all right de Marlango, Bebe por Malo y David de María por Precisamente ahora. Además, Marlango y Bebe compiten, junto a la niña María Isabel, por el premio al artista revelación.