OBITUARIO LITERARIO
El escritor cubano Guillermo Cabrero Infante fallece en Londres a los 75 años
Por Alba Rodríguez Santos1 min
Cultura25-02-2005
Cabrera Infante es una de las figuras literarias más destacadas del “anticastrismo” y de la literatura de exilio cubano. Ingresado de urgencia tras romperse una cadera al caerse accidentalmente en su domicilio de Londres, su estado de salud se complicó con la diabetes que padecía y la aparición de una neumonía.
La muerte ha dejado vacía una de las cátedras más destacadas de la literatura cubana. A pesar de que la esposa de Cabrera Infante, Mariam Gómez, manifestó en los últimos días una mejoría del escritor que hacía pensar que no padecía nada grave el emblemático escritor murió en el céntrico hospital londinense la noche del lunes 21. La carrera literaria del escritor cubano ha sido tan abundante como revolucionaria. Ganador del Premio Cervantes, el escritor nacido en el año 29 emigró pronto a la Habana, donde comenzó a escribir a los doce años. En el 1950 comienza a estudiar periodismo, so vocación compartida con la literatura. Su primera publicación llegará en 1950, acompañado de una multa por tratar "obscenidades". Años más tarde ejercerá de crítico literario y cinematográfico, afición que le llevará a la jefatura de redacción de la revista Carteles. Ganador de varios premios, Cabrera Infante ha trabajado de forma muy crítica la política, pensamientos que dejará impresos en el suplemento literario que dirigía: Lunes de Revolución. Sus crecientes desacuerdos con el Gobierno castrista le llevarán al exilio en el año 1965, trasladándose a Londres donde vivirá hasta su muerte. Su novela más reconocida llegará en 1967, con Tres Tristes Tigres; a partir de este momento será una figura consagrada de la literatura hispanoamericana, en la que destacará por su innovadora forma de escribir y el buen manejo del lenguaje. En 1997 el Ministerio de Educación y Cultura le otorgará el Premio Cervantes de Literatura. Ahora, con la noticia de su fallecimiento, el mundo de las letras castellanas está de luto.