FÚTBOL
Vuelven los clásicos
Por Alejandro G. Nieto2 min
Deportes23-02-2005
Los equipos españoles, Barcelona y Real Madrid, han impresionado en sus encuentros de Liga de Campeones. Sus principales rivales, a juicio del juego que han desplegado, pueden ser Bayern de Múnich, Liverpool y un sorprendente Olympique de Lyon. Sin embargo, clásicos como el Milán, Manchester United y el renacido Ínter de Milán cuentan en todos los pronósticos.
Real Madrid El Real Madrid volvió a demostrar que cuando todas sus estrellas se encuentran en plena forma, motivadas por una competición como la Champions League, pocos equipos en Europa despliegan un juego más atractivo. Los blancos fueron superiores a un Juventus mermado por las lesiones, y al que Fabio Capello no consigue encontrar un esquema táctico adecuado. La recuperación de los galácticos y el equilibrio proporcionado por el danés Thomas Gravesen convierten a los de Vanderlei Luxemburgo en aspirantes a conseguir la Liga de Campeones, a expensas del partido de vuelta en Turín y de que un bache no eche por tierra sus opciones. Barcelona Otro firme candidato para hacerse con el título continental saldrá, sin duda, de la eliminatoria entre Barcelona y Chelsea. Los de Frank Rijkaard han recuperado la frescura con los nuevos fichajes, y su juego vertical y de calidad recuerdan al equipo que maravillaba a Europa a principio de temporada. Todo lo contrario que el Chelsea, un equipo muy trabajado en el aspecto táctico, que defiende en bloque y confía en la enorme calidad de sus delanteros para resolver los partidos. El Bayern de Munich de Félix Magath ha impuesto un estilo de juego ofensivo y dinámico, que, unido a la excelente preparación física propia de los equipos alemanes, ha permitido a los bávaros lograr una buena renta contra un Arsenal que pierde enteros en Europa, perjudicado por el bajo estado de forma de sus jugadores más importantes. Igualmente, el Liverpool encarriló su eliminatoria contra el Bayer Leverkusen. Los de Rafa Benítez, pese a su irregular trayectoria en Inglaterra, atesoran calidad, juventud e ilusión para poner en dificultades a cualquier equipo. Cualidades parecidas tiene el Olympique de Lyon, un equipo con clara vocación ofensiva, líder destacado en su liga y que ha goleado a otro gran bloque, el Werder Bremen alemán. Los dos finalistas de la pasada Liga de Campeones, Oporto y Mónaco, tienen difícil el pase a cuartos. Ambos se han reforzado con jóvenes promesas para compensar la marcha de sus estrellas, lo cual les ha perjudicado frente a equipos con experiencia como Ínter de Milán y PSV Eindhoven. Los holandeses, pese a liderar su liga con autoridad, han acusado la marcha del goleador el serbo montenegrino Mateja Kezman y del extremo Arjen Robben. Los nerazzurri, al igual que el otro equipo de Milán –que se impuso en Old Trafford a un Manchester inmerso en un relevo generacional– han renunciado al clásico estilo de juego italiano, demasiado defensivo y, con unas plantillas plagadas de buenos jugadores, practican además un fútbol atractivo que los convierte en rivales de consideración.