Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TENIS

Francia y Rusia se disputarán la ensaladera

Por Juan Diego GómezTiempo de lectura2 min
Deportes22-09-2002

Sébastien Grosjean clasificó a Francia para la final de la Copa Davis tras imponerse al joven Andy Roddick en el cuarto partido, con la ventaja de jugar sobre tierra batida. En la otra semifinal, Marat Safin ofreció su mejor versión para ser decisivo en la victoria de Rusia contra la sorprendente Argentina. Ambos países cosecharon el mismo resultado: tres victorias y dos derrotas.

Francia disputará su decimocuarta final, la segunda consecutiva, al derrotar a Estados Unidos por 3-2, pese a que perdió el partido de dobles. Grosjean, primer espada del equipo galo, se sobrepuso a una lesión de espalda para derrotar a Roddick por 6-4, 3-6, 6-3 y 6-4, para delirio de los aficionados que llenaron las pistas de Roland Garros. Las victorias de Arnaud Clement contra Roddick y de Grosjean contra James Blake, ambas en la primera jornada, hicieron inútil la victoria del propio Blake y el veterano Todd Martin contra Mickael Llodra y Fabrice Santoro en los dobles (2-6, 7-6, 2-6, 6-4 y 6-4). Los jugadores estadounidenses, pese a su juventud, plantaron batalla en el adverso ambiente parisino. Rusia hizo valer el factor cancha y superó a Argentina en Moscú gracias, en buena medida, a la decisiva actuación de Marat Safin, auténtico héroe de los rusos en esta eliminatoria. Pasará a la historia el partido de dobles, que duró más de seis horas: Safin y Yevgeny Kafelnikov casi remontan dos sets en contra: 6-4, 6-4 5-7, 3-6 y un increíble 17-19 en la quinta manga (en la que no hay tie break). Los argentinos salvaron dos bolas de partido, pero el finalista de Wimbledon, David Nalbaldián, no pudo con la fortaleza de Safin, mentalizado esta vez para ganar, que arrasó en las dos últimas mangas: 7-6 (7-3 en el desempate), 6-7 (5-7), 6-0 y 6-3. Francia será el anfitrión de su sexta final, después de las disputadas en 1982 y 1999, y los títulos de 1991, contra Estados Unidos, 1996 contra Suecia, y 2001 contra Australia. Para Rusia, que nunca ha ganado la Davis, será la tercera final, después de las que disputaron en 1994 y 1995 contra Suecia y EE.UU. En el circuito femenino, la estadounidense Serena Williams se impuso a la belga Kim Clijsters en el torneo de Tokio, por 2-6, 6-3 y 6-3, y sumó su séptimo título de la temporada. En dobles, Arantxa Sánchez-Vicario y la rusa Svetlana Kuznetsova se alzaron con la victoria en la última ronda, frente a la húngara Petra Mandula y la austriaca Patricia Wartusch: 6-2 y 6-4. En el torneo de Québec (Canadá), la rusa Elena Bovina, séptima preclasificada, cumplió los pronósticos a la suiza Marie-Gaianeh Mikaelian, a la que derrotó por 6-3 y 6-4.