A partir de ahora la capital de la costa del sol va a contar con un nuevo museo de Arte, después de la iniciativa de Carmen Cervera, la viuda del barón Thyssen que ha decidido llevar parte de su colección a Málaga.
Excesivamente centrado en festejar a García Márquez y la edición revisada de Cien años de soledad, concluye el Congreso de la Lengua de Cartagena de Indias.
El autor de proyectos como el Centro Georges Pompidou en París, el Lloyds en Londres o la Terminal 4 de Madrid, ha sido el ganador del Premio Pritzker de arquitectura 2007.
Los medios de comunicación, públicos y privados, se encuentran enfrentados por la ideología política. El PP se niega a acudir a medios de Prisa y critica la falta de objetividad de TVE y el PSOE denuncia la manipulación de Telemadrid.
Uno de cada dos ordenadores alberga un virus u otra amenaza, según los análisis realizados en “II Campaña contra el Fraude on-line”. En la primera semana de campaña el 62,97 por ciento de los ordenadores personales analizados estaban infectados.
Antena 3 y Telecinco lograron cinco premios cada en la gala de entrega de los Tp de Oro que emitió La Sexta emitió el día que celebraba su primer aniversario. Los presentadores, Patricia Conde y Ángel Martín, condujeron la emisión desde el Teatro de Madrid.
El programa Tengo una pregunta para usted emitido por TVE fue líder de audiencia ya casi seis millones de personas siguieron la emisión. El formato traído de la televisión francesa TF1 funcionó en España gracias a los improvisados reporteros.
La diplomacia fue la protagonista en Oriente Próximo. Estadounidenses, árabes y europeos manifestaron en diferentes encuentros que los máximos representantes de esos tres conjuntos geopolíticos consideran el conflicto israelo-palestino una cuestión a la que urge responder en pro de la estabilización del Medio Oriente.
La tensión entre Reino Unido e Irán está aumentando como consecuencia de la captura de 15 militares británicos y el cruce de acusaciones por esta cuestión. El Gobierno iraní exige disculpas públicas.
El tenista serbio Novak Djokovic fue superior a Guillermo Cañas en la final del Masters Series de Miami, en la que era favorito, pero tenía que demostrarlo. El argentino no pudo ofrecer el tenis que le hizo alcanzar la final, pero evidenció que cada día va a más.
Los equipos alemanes acabaron con las ilusiones de una nueva final española en la Liga de Campeones, al eliminar a Valladolid y Portland San Antonio. El Kiel y el Flensburg coparán una final completamente teutona. Mientras, Ademar de León y CAI Aragón si lucharán por un título continental.
El piloto francés Sébastien Loëb venció en Portugal con autoridad y supera a Marcus Grönholm en la clasificación, ya que el finlandés y su compalero de equipo, Mikko Hirvonen fueron sancionados con cinco minutos. Dani Sordo se aprovechó de esto y subió al pdio junto a Petter Solberg
La decisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de prohibir una posible Oferta Pública de Adquisición (OPA) conjunta de Enel y Acciona sobre Endesa hasta seis meses después de la finalización de la oferta de E.On ha traído cola y no ha gustado a ninguno de los dos frentes. Ambos han demostrado su desagrado en los tribunales.
El estadounidense Michael Phelps, de 21 años, es el nuevo ídolo de la natación mundial. Los expertos le aclaman como el mejor de todos los tiempos después de la hazaña conseguida en Melbourne. El de Baltimore se colgó siete medallas de oro, las mismas que el mítico Mark Spitz en Munich '72. España, gracias a las chicas de natación sincronizada y a Erika Villaécija, también se fue con un buen sabor de boca de la cita australiana.
Oviedo se convierte en la ciudad más limpia de España. Mientras, Jaén ocupa la última posición. Un informe de la OCU alerta del incremento de la suciedad en las calles españolas.
La modesta selección de Irlanda del Norte es la nueva líder del grupo H, el de España, después de doblegar a Suecia por 2-1. Los de Luis Aragonés salvaron el cuello del técnico con una pírrica victoria contra Islandia que les mantiene vivos.
Gloria Macapagal Arroyo fue considerada culpable de crímenes contra la Humanidad en un veredicto no vinculante del Tribunal Popular de La Haya. El motivo del fallo fueron los cientos de asesinatos y desapariciones desde la llegada al poder de Macapagal en 2001.
En ellas no se encuentran chollos. No lanzan superofertas todos los meses para captar clientes. Y lo de menos es si están o no incluidas las tasas en el precio final del billete. No todo el mundo puede comprarlo. Pero facturan cifras millonarias. Se las conoce como aerotaxis y nada tienen que ver con las low-cost.
Muchos españoles han vivido los días anteriores a Semana Santa con tensión e incertidumbre. Los sindicatos mayoritarios de Renfe y el gestor de infraestructuras ferroviarias (Adif) habían convocado una huelga que coincidía con los días clave de las vacaciones. Finalmente, han alcanzado un acuerdo con los representantes del sector.
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, afronta su primera gran crisis de Gobierno, en la que ha pedido la dimisión de cuatro ministros y creado dos nuevas carteras.
El comisario europeo de Empleo, Vladimir Spidla, ha asegurado en Bruselas que apoyará cualquier plan propuesto por el Gobierno de España para solucionar la crisis de la empresa de automoción Delphi, para que cumpla las leyes establecidas, y estudiar cual sería el mejor destino en Europa para la empresa.
Tras las caídas sufridas en el mes de febrero, la bolsa española se recupera en marzo y se mantiene por encima de los 14.600 puntos. La semana terminó con unos repuntes del 0,65 por ciento, impulsado por el alza de casi todos los valores del selectivo.
El que fuera director general de Policía en el momento de los atentados del 11-M, Agustín Díaz de Mera, compareció ante el tribunal que juzga la matanza por sus alusiones a un informe en el que se relacionaba a ETA con los atentados. Díaz de Mera insistió en la existencia de dicho documento aunque no dio el nombre de su fuente, según dijo, para “proteger” su integridad y su carrera.
Dos informes advierten que en caso de no controlarse el nivel de las emisiones de gases de efecto invernadero, se producirán cuantiosas pérdidas económicas a nivel mundial.
El vicesecretario general de coordinación interna de ERC, Xavier Vendrell, rompió la buena convivencia en el seno del nuevo Tripartito catalán encabezado por el socialista José Montilla después de ofrecer el Gobierno autonómico a CiU a cambio de convocar un referéndum secesionista en Cataluña. Es la reacción de la formación republicana ante una reforma del Estatut en el Tribunal Constitucional que finalmente no se materializará.
El ministro de Defensa, José Antonio Alonso, hizo públicos dos nuevos ataques contra las tropas españolas en Afganistán, uno de ellos el pasado 15 de marzo, durante una comparecencia en la que explicó las cusas de la muerte de la soldado gallega Idoia Rodríguez. Según Alonso la inseguridad en el país afgano es “notable”, pero España no aumentará su destacamento.
Un año más, Madrid será la capital mundial del toreo en el mes de mayo. La empresa de Las Ventas, Taurodelta, ha presentado los carteles de la isidrada y las miniferias de la Comunidad y el Aniversario.
La sanidad pública goza cada vez de mayor presupuesto para sus gastos. Los médicos internos residentes (MIR) elevan aún más la cifra al pedir un aumento de sus salarios.
Los científicos han desarrollado esta práctica como método para conocer el desarrollo de determinadas enfermedades y el efecto que pueden tener algunos fármacos.
Desde el precio de la vivienda hasta De Juana Chaos, pasando por la despoblación de las zonas rurales o el coste de un café. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se enfrentó por primera vez a las preguntas de más de 40 ciudadanos en el programa de televisión, Tengo una pregunta para usted.