La Sexta y Cuatro pueden emitir conjuntamente el Mundial de Alemania. Dada la escasa cobertura de La Sexta, esta cadena analógica podría compartir con la televisión de Polanco los partidos de fútbol.
Un 60 por ciento de piezas españolas y un 40 por ciento extranjeras han concursado en el Festival El Sol que se ha celebrado en San Sebastián. En total, se han presentado más de tres mil anuncios en esta edición.
A falta de tres jornadas para el final de la liga en Segunda División el Nàstic de Tarragona y el Recreativo de Huelva tienen en la mano asegurar el ascenso. El Lorca, cuarto, todavía acecha al Levante. Por abajo, el Lleida apura sus escasas opciones de permanencia.
Volver de Pedro Almodóvar gana el premio al mejor guión y, por primera vez en la historia del certamen, todas las actrices de la película fueron premiadas en bloque. La Palma de Oro fue para Ken Loach.
El historiador Anscari Mundó, a través de un estudio, atribuye a Miguel Angel Buonarroti la autoría del Cristo que desde 1958 preside el altar mayor de la basílica de la abadía de Montserrat. En su opinión, sería una obra de juventud del artista florentino realizada poco antes de esculpir La Piedad.
Un autorretrato de Frida recostada en el suelo sobre un paisaje estéril y rocoso es la obra de arte latinoamericana pagada al mayor precio. La cifra ha alcanzado los 5.6 millones de dólares en una subasta organizada por la firma Sotheby´s en Nueva York.
La Conferencia para el Diálogo Nacional se celebró en Cisjordania y Gaza la semana pasada. El presidente palestino, Mahmud Abbas, aprovechó dicho encuentro para empujar al Gobierno de Hamas hacia el reconocimiento de Israel.
El caso Clearstream, complicado como toda trama de intereses urdida en lo más alto de las instituciones políticas de un país, “no tiene que ver con los intereses de los franceses, fundamentalmente interesados en lo económico y social”, según Stéphane Rozès, director del instituto galo de Sondeos CSA. Por eso, Villepin y Chirac, sobre todo el primero, pasan la página del Affaire d’État, y gobiernan.
La decisión del Gobierno de Irán de mantener su programa nuclear y que no se avance en las negociaciones diplomáticas hacen buscar soluciones a los países que se sienten más amenazados por las decisiones iraníes.
Unicaja y Joventut, que se enfrentarán entre sí, pasaron por la vía rápida a semifinales de la Liga ACB. Baskonia y Barcelona esperaron al cuarto partido, pero certificaron su clasificación para la Euroliga; no así el Real Madrid, que ni participará la próxima temporada ni se asegura un trienio en la competición continental.
Hasta ahora Benedicto XVI había completado los viajes que Juan Pablo II tenía fijados para el final de su pontificado. Acaba de comenzar a escoger sus destinos y el primero es Polonia.
Primero fue el lema del PSC, “El PP utilizará tu voto contra Cataluña” y ahora un spot institucional en el que, según la Junta Electoral Central (JEC), la Generalitat anima al electorado a votar en el referéndum del 18 de junio. De nuevo un eslogan ha levantado la polémica en una campaña por el Estatuto catalán que ha comenzado muy agitada.
El nuevo Gobierno iraquí se ve incapaz de frenar la incesante oleada de violencia en el país, que ya ha costado la vida de decenas de civiles y militares en a penas dos semanas y que cobra aún más fuerza en Basora. Por ello, los mandatarios norteamericano y británico, George W. Bush y Tony Blair, acabaron una vez más sin fijar una fecha para la retirada de tropas del país.
La sanción a Michael Schumacher, que partió último, y el infortunio de Kimi Raikkönen, que rompió tras 50 vueltas a rebufo de Fernando Alonso, permitió al asturiano ganar en uno de los trazados que se le habían resistido: el mítico Montecarlo.
El pintor y escultor Antonio López, padre de la escuela realista madrileña, ha sido distinguido con el Premio Velázquez de Artes Plásticas 2006 en reconocimiento a toda su carrera.
Hasta el momento, es el científico más joven galardonado con este Premio Príncipe de Asturias. Pero pese a que parezca que le faltan años, lo que le sobran son méritos.
El Banco Sabadell ha llegado a un acuerdo con KBC Group para la compra del 99,74 por ciento del capital social de su filial en España, el Banco Urquijo. El precio de la adquisición asciende a 760 millones de euros. Este importe será liquidado en efectivo y con cargo a fondos propios sin recurrir a una ampliación de capital.
La volatilidad ha sido la protagonista en la última semana en las bolsas de todo el mundo. Todos los índices han experimentado subidas y bajadas en los mercados por la incertidumbre de los inversores acerca del entorno económico.
El Consejo de Ministros aprueba, con carácter de urgencia, un nuevo plan de inmigración para frenar la contínua oleada de inmigrantes sin papeles en Canarias, al tiempo que se planta y exige la implicación del parlamento europeo.
El fundador de la empresa Enron, Kenneth Lay, y su sucesor en la presidencia, Jeffrey Skilling, han sido declarados culpables de cargos relacionados con conspiración, fraude y maniobras financieras para ocultar perdidas y exagerar beneficios. Juntos, se enfrentan a una pena que suma los 230 años de cárcel.
Con los gallitos velando armas para Roland Garros, también la Armada española, destacó Anabel Medina, semifinalista en Estrasburgo. España tuvo un discreto desempeño en la copa del mundo por equipos: lo peor fue la lesión muscular del madrileño Fernando Verdasco.
La deuda hipotecaria se ha disparado durante el primer trimestre del año y bate récords históricos. La Asociación Hipotecaria Española (AHE) se muestra tranquila y matiza sus previsiones para el segundo semestre del año, situándolas en un 25 por ciento de avance interanual, una tasa menor, pero muy alta.
La banda de pop se separa después de más de 20 años de carrera. Soledad Giménez anunció su retirada el pasado mes de enero y se ha materializado después del concierto del viernes 26 en Altea (Alicante).
Con motivo del Día Mundial de África el Secretario General de la ONU, Kofi Annan, se ha comprometido a ayudar al continente africano, donde cada día millones de personas subsisten con menos de un dólar.
El CGPJ estudia abrir expediente al magistrado del 11-M, el juez Juan del Olmo por la excarcelación de uno de lo imputados del caso. Uno de sus secretarios cree “injusto” que se califique de “desatención” lo que únicamente fue un error mecanográfico cometido por el magistrado, sometido a una fuerte presión mediática y desgaste físico.
Un transplante simultáneo de seis órganos salva la vida a una niña que sufría un tumor abdominal. El equipo de médicos del hospital madrileño de la Paz celebra el éxito, después de tres casos anteriores fallidos.
Aunque la noticia del retraso del inicio de gira, que precisamente comenzaba en España, ya se conocía, el accidente sufrido por Keith Richards ha pospuesto sine die los primeros conciertos.
El Congreso de los Diputados aceptó a trámite el Estatuto Andaluz aprobado en su día por las cortes autonómicas. El Pleno sirvió para evidenciar una vez más las diferencias en torno al modelo autonómico que separan a populares y el resto de los grupos presentes en la Cámara Baja.
El ministro de Administraciones Públicas logra un gran acuerdo en el que los políticos se comprometen a no admitir en sus corporaciones a tránsfugas que traicionen a su partido con el objetivo de cambiar las mayorías determinadas en las elecciones.