Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE LA SEMANA

Los mundos de ‘Yupi’

Fotografía

Por Gema DiegoTiempo de lectura1 min
Economía26-09-2004

Estoy encantada de vivir en los mundos de Yupi. Me ilusiona ver cómo, de un año para otro, las cosas malas van a cambiar y España se va a convertir en un paraíso. ¿Que el petróleo está carísimo? Ningún problema, que en un momento vaticinamos que, dentro de tres meses, el barril costará siete dólares menos. Y no sólo lo prevemos: estamos tan seguros que usamos la cifra rebajada para hacer las cuentas de lo que nos vamos a gastar el año que viene. También podemos, sin ningún tipo de vergüenza, asegurar que España va a crecer un tres por ciento en el 2005 cuando estamos entrando en el final de un ciclo expansivo. Tendremos que hacer la vista gorda al comprobar que el superávit del Estado se ha ido reduciendo. Y a que, si esto sigue así, pronto no habrá ni superávit ni nada. Incluso se nos puede ocurrir encontrarle una solución fácil al conflicto de los astilleros. Al menos, la SEPI ya está dispuesta a negociar con los sindicatos, y de ahí a creer que va a ser capaz de retirar definitivamente el plan de segregación, que el Gobierno se empeña en seguir aprobando, va un solo pasito. De verdad, me gustar sentir que vivo en los mundos de Yupi, como el Gobierno. Me gusta creer que los conflictos se pueden solucionar a través del diálogo. Que las guerras de los hombres pueden acabar. Pero, eso sí, tengo la sensación de que Yupi no lo tendría nada fácil con los datos económicos adversos. Con algunos números no se puede discutir.

Fotografía de Gema Diego