LOS INVESTIGADORES DESCARTAN CLONAR SERES HUMANOS
Científicos coreanos clonan embriones con fines terapéuticos
Por SOCIEDAD
1 min
Portada15-02-2004
Un equipo de científicos surcoreanos ha clonado a 30 embriones humanos para obtener células madre. Pretenden usarlas con fines terapéuticos. Con ellas se podría reproducir cualquier parte del cuerpo humano, por lo que algunos colectivos han visto con buenos ojos el experimento ante una hipotética solución para ciertas enfermedades como el Alzheimer o la diabetes. Aunque los científicos coreanos recalcan que el objetivo es terapéutico, la realidad de la noticia tiene una relevancia mayor: al margen del para qué, se pueden clonar seres humanos. Una vez que la posibilidad existe, el debate llega a las normativas de cada país, que en muchos deberán modificarse, ya sea para facilitar la clonación de embriones, para prohibirla o para restringirla. No obstante, el no a la clonación con fines reproductivos ha sido la corriente mayoritaria entre los científicos, que al igual que otros colectivos sociales se adentran ahora en el debate ético. Por ejemplo, las posibilidades de tratar y curar enfermedades mediante este procedimiento son considerables, pero no está claro que sea lícito llevarlo a cabo. En numerosos países la clonación de embriones está prohibida, pero en algunos puede practicarse siempre que los experimentos no tengan fines reproductivos.
