Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE LA SEMANA

El mundo cambia

Fotografía

Por Isaac Á. CalvoTiempo de lectura2 min
Internacional14-12-2003

En el mundo han cambiado algunos aspectos, sobre todo la pasada semana. En la Cumbre de la Unión Europea en Bruselas para tratar el futuro comunitario y de la Constitución se produjeron acuerdos y desacuerdos muy importantes que marcarán la agenda de los próximos meses. No ha habido acuerdo total en el asunto constitucional. El texto presentado por la Convención es bueno pero tiene algunas lagunas que no se pueden obviar. El reparto de poder no es adecuado con el sistema de doble mayoría. Europa ha cambiado mucho en las últimas décadas. Aunque Francia y Alemania siguen siendo muy importantes no se les debe dar el peso casi exclusivo en la UE y menos en una Europa con cada vez más miembros. Por el bien de la UE, no se puede modificar lo acordado anteriormente sólo porque en la actualidad no le interese a franceses y alemanes. Aun así, la reunión en Bruselas sí sirvió para aprobar otros asuntos importantes en el aspecto militar y en el económico. El mundo también está cambiando, sobre todo en Iraq, después de que el pasado sábado las tropas de la coalición arrestaran a Sadam Husein. Un acontecimiento que demuestra el compromiso de Estados Unidos y de sus aliados por acabar con el dictador que sembró el miedo entre su población, que entró en guerra con dos de sus países vecinos y que utilizó armas de destrucción masiva no sólo en el campo de batalla sino también contra su propio pueblo. La detención de Husein es un paso muy importante en la lucha contra el terrorismo y es muy posible que acelere la estabilidad en Iraq. EE.UU. y sus aliados desde el principio -ahora no vale ponerse medallas- deben estar contentos pero sin olvidar que queda mucho por hacer y por sufrir. En Nicaragua cambia la vida del ex presidente Arnoldo Alemán. Alemán fue condenado la semana pasada por cometer delitos, principalmente, económicos y ahora su movilidad está restringida. Una condena que dice mucho de la Justicia nicaragüense y de la democracia en el país. Los resultados de las elecciones en Rusia, en las que ganó el partido del actual presidente, Vladímir Putin, han sembrado las dudas en la Comunidad Internacional, que cree que los medios de comunicación estatales pudieron influenciar en las decisiones de parte de los rusos. Esta teoría es apoyada por los partidos opositores a Putin. Oriente Próximo mantiene su estado de conflicto latente durante las últimas semanas. Las condenas al Muro israelí no afectan al Gobierno y la Autoridad Nacional Palestina (ANP) trata de controlar, sin mucho éxito, a los grupos terroristas palestinos. A pesar de ello, las propuestas de paz no se detienen y eso es buena señal. Ojalá, algún día, se pueda decir que las cosas cambian, a mejor, en Oriente Próximo.

Fotografía de Isaac Á. Calvo

Isaac Á. Calvo

Licenciado en Periodismo

Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación

Editor del Grupo AGD