ORIENTE PRÓXIMO
Aumentan las discrepancias entre la ONU e Israel por la construcción del muro
Por Alejandro Requeijo
2 min
Internacional14-12-2003
El final de las diferencias que durante las últimas semanas separan a la ONU y al Gobierno israelí se estima cada vez mas lejos. Prueba de ello es la reacción que tuvo el país después de la última iniciativa llevada a cabo por la ONU para intentar frenar la construcción de su valla de seguridad.
Ante las afrentas del Gobierno israelí, la Asamblea General de la ONU pidió, la semana pasada al Tribunal Internacional de La Haya (TIJ), que dictaminase si el muro viola la legalidad internacional. Fue una votación muy dividida: 90 países votaron a favor, ocho en contra (entre ellos Israel y Estados Unidos) y 74 se abstuvieron, incluyendo todos los países de la Unión Europea. Sin embargo, el TIJ no está obligado a dar su opinión sobre el tema, debido a que esta iniciativa ha sido aprobada por la Asamblea General, pero no por el Consejo de Seguridad por lo que la resolución no es vinculante. La respuesta israelí no se hizo esperar. Un día después de la petición de la ONU a La Haya, consiguió que el Parlamento aprobara un presupuesto especial de 100 millones de dólares para construir un nuevo tramo del muro. Además, Israel amonestó a 60 embajadores por mostrarse en su contra en la votación que cuestionaba la legalidad del muro. La diplomacia israelí convocó a 60 de los 91 países que votaron a favor, entre ellos se encontraban México, Argentina y Brasil con los que mantiene excelentes relaciones. España no fue citada, ya que se abstuvo en la votación. Con motivo de la reunión que mantuvieron en Roma los ministros de Exteriores israelí y palestino, éstos aseguraron el inminente encuentro entre sus respectivos primeros ministros, Ariel Sharon y Ahmed Qurei. Ambos expresaron su deseo de que la anunciada reunión suponga la reapertura de las negociaciones de paz siguiendo la Hoja de Ruta. En referencia a los Acuerdos de Ginebra, el ex primer ministro israelí y Premio Nobel, Simón Peres, dijo que le parecía una medida positiva pero que personalmente prefería la Hoja de Ruta debido a que "es menor en detalles y mayor en apoyos". Además aseguró que "si los palestinos no cambian entrarán para siempre en el bando del terrorismo".
Seguir a @Alex_Requeijo
Alejandro Requeijo
Licenciado en Periodismo
Escribo en LaSemana.es desde 2003
Redactor de El Español
Especialista en Seguridad y Terrorismo
He trabajado en Europa Press, EFE y Somos Radio