NICARAGUA
Arnoldo Alemán, condenado a 20 años de cárcel
Por Ángela González Rodríguez
1 min
Internacional14-12-2003
Tras pasar cuatro meses entre rejas, el ex presidente nicaragüense fue liberado por problemas de salud. El Chile, finca de Arnoldo Alemán, será, a partir de esta semana, la nueva prisión de su propietario.
Una de las juezas de la Fiscalía del Estado, Juana Méndez, hizo pública la nueva sentencia contra el ex mandatario Alemán: arresto domiciliario y privación de libertad migratoria serán las penas que deberá cumplir Arnoldo Alemán para purgar sus delitos de fraude y malversación de fondos públicos. Esta es la primera vez que un ex presidente de la República se ve obligado a enfrentarse a la Justicia. Dicha medida forma parte del plan anticorrupción que está llevando a cabo el actual presidente de Nicaragua, Enrique Bolaños, quien ha ratificado de esta forma su decisión de despolitizar el sistema judicial. Iván Lara, procurador especial penal a cargo del caso contra Alemán, ha reconocido su satisfacción ante la medida propuesta por Méndez. "Es la pena máxima en cuanto a lavado de dinero. La procuraduría está de acuerdo. Consideramos que la juez valoró los elementos con que se implican a Arnoldo Alemán", afirmó Lara. Además de los cargos imputados a Alemán en Nicaragua, la Fiscalía de Estados Unidos ha anunciado nuevas acusaciones por presunto lavado de dinero. Esta acusación podría extenderse a varios ex funcionarios cercanos a Alemán, entre ellos el ex director de Ingresos, Byron Jerez. Este presunto lavado de dinero puede haber violado también la Ley Patriótica de EE.UU., pues se cree que en la operación se utilizaron bancos estadounidenses. No obstante, Alemán sigue encontrando apoyo popular. Pequeños grupos de simpatizantes del Partido Liberal, al que pertenece Alemán, se estuvieron concentrando frente a las instalaciones del partido para expresarle su apoyo al ex mandatario y su repudio a la decisión de la Asamblea -órgano que privó al ex presidente de su inmunidad política y judicial, lo que le hizo vulnerable frente al proceso de la Fiscalía-.