Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Volver a nacer

Fotografía

Por Amalia CasadoTiempo de lectura2 min
España09-07-2001

La sola expresión ya está llena de esperanza. Volver a nacer es una nueva oportunidad para crear, para hacer las cosas que dejamos sin terminar... En nuestro país, dos grandes acontecimientos marcan dos nacimientos de esos que son oportunidad y esperanza. Quizás el más emotivo, el que más desean los españoles, de verdad, es el comienzo de la nueva legislatura en el País Vasco. Con 33 escaños –cuando la mayoría absoluta del parlamento vasco es de 38- el Partido Nacionalista Vasco y su socio de Gobierno, Eusko Alkartasuna, intentarán sacar adelante las promesas de paz y diálogo. Además, necesitára apoyos puntuales de otros partidos para gobernar. La oscura sombra de la autodeterminación como pilar de un proceso de paz se cierne sobre este renacer de la esperanza en el espacio territorial más conflictivo del país. El otro importante renacer es el del PSOE. Su secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, presentó en sociedad a su bebé ideológico, las líneas maestras de la ideología de un nuevo partido socialista. Siguen ahí muchos de los que componían la vieja guardia del PSOE –la corrupta, la de la cultura del pelotazo–, pero también hay caras nuevas. Habrá que darles una oportunidad: las ideas que más sueños han despertado, que más ideales han suscitado, han venido muchas veces de la izquierda. Aunque la propuesta ideológica no tiene mucha apariencia de poderse llevar a la práctica -¿se ha dicho algo nuevo en Filosofía Política desde Grecia?- es apasionante ver cómo un partido resurge de sus cenizas y los encuentros sociales de sus miembros vuelven a estar rebosantes de vitalidad y de esperanza. Nuevas vías que agilizan la extradición de terroristas a España desde México y Portugal y nuevos intentos desde la Audiencia Nacional para clarificar y sancionar las complejas relaciones entre Ekin y ETA han dado lugar esta semana a detenciones y acuerdos que siembran seguridad para el futuro. La Justicia, que ha sido motivo de muchas portadas en La Semana.es, es probable que vuelva a serlo la próxima. La Junta de Fiscales de Sala se reúne este martes para emitir su dictamen sobre la imputación o no del ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, en el caso Ercros. Si Jesús Cardenal decide que Piqué no debe ser imputado... entonces sí que este político habrá renacido... y, por segunda vez, de la mano del mismísmo fiscal general del Estado. Así, sí que se puede morir uno.

Fotografía de Amalia Casado

Amalia Casado

Licenciada en CC. Políticas y Periodismo

Máster en Filosofía y Humanidades

Buscadora de #cosasbonitasquecambianelmundo