Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

EUROPA

La UE pondrá en marcha un nuevo plan de saneamiento

Por Javier SánchezTiempo de lectura1 min
Economía04-10-2003

La eurozona muestra signos realmente favorables para su recuperación, no hay malos presagios. Europa aumentará económicamente con toda certeza. Ésas fueron las palabras de la Comisión Europea que, tras muchas divagaciones, ha decidido crear un nuevo plan de saneamiento europeo. Éste tendrá que soportar una reducción de los fondos destinados a cada país de un 10 por ciento debido a las inmediatas incorporaciones de 10 nuevos países a la Unión Europea en el 2004.

Tras tres años de malestar económico parece que se ha notado una ligera recuperación en los hogares europeos, que han decidido invertir gracias a los intereses relativamente bajos. Además, la economía europea tendrá una nueva filosofía. Romano Prodi, presidente de la Comisión Europea, plantea tomar como ejemplo los modelos económicos que siguen Italia y Alemania, ya que en los últimos tres meses han sido los únicos que han reactivado su país. El nuevo proyecto que plantea la Comisión Europea es muy semejante al que Jacques Delors hizo hace 10 años: hacer una serie de grandes obras en puntos neurálgicos europeos, como Italia, donde se construirá un aeropuerto en Malpensa; y tender un gran puente entre Suecia y Dinamarca y un importante tramo ferroviario entre las localidades irlandesas de Cork y Belfast. No sólo se encuentran estos proyectos en la mesa, sino que hay muchos más, en total 29, que cuestan 229.000 millones de euros. Para alcanzarlos, se confía plenamente en el fondo público y en la cooperación del capital privado.

Fotografía de Javier Sánchez