PENSIONES
El Pacto de Toledo se renueva con algunos retoques
Por Silvia Rueda Ibáñez
1 min
Economía05-10-2003
Después de conocer las impresiones de IU, por medio de su portavoz, en las que pedía a Eduardo Zaplana, ministro de Trabajo, que acepte la propuesta de acercamiento progresivo de las pensiones más bajas al salario mínimo interpersonal, a cambio de su apoyo a la renovación del Pacto de Toledo, Rajoy visitó las sedes de los sindicatos.
Cándido Méndez, secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), ha afirmado que el Pacto de Toledo contiene márgenes de ambigüedad sobre los que deben definirse con claridad todos los partidos políticos. Por otra parte, el secretario general de Comisiones Obreras (CC.OO.), Jose María Fidalgo, ha señalado que la renovación del Pacto de Toledo es "adecuadoa" y "útil" para continuar con las mejoras en un futuro y ha apoyado la proposición de IU acerca de las pensiones, atendiendo a un criterio de "solidaridad" entre todos los beneficiarios. Rajoy califica estos encuentros de "correctos" y “muy buenos”. El vicepresidente del Gobierno ha explicado que el Pacto de Toledo es un conjunto de directrices o de líneas maestras que sería "razonable" seguir en un futuro, pero que no es una ley de obligado cumplimiento.