Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

INFANCIA

Unos 3.500 niños mueren al año en Occidente por malos tratos

Por Mar GarcíaTiempo de lectura2 min
Sociedad18-09-2003

Unos 3.500 niños menores de quince años mueren cada año en los países ricos por maltrato. UNICEF, que presentó en Ginebra un estudio sobre maltrato a la infancia el pasado día 18, afirma que las causas de este fenómeno son de carácter social y cultural: Consumo de drogas, estrés, alcoholismo... Todo ello ha derivado en una situación que el pasado año dejó nueve víctimas en España.

Marta Santos-Pais, titular de la agencia del Fondo de las Naciones Unidas para la Niñez, afirma que con el estudio se pretende "mostrar que hay demasiados casos de muertes de niños y maltrato como para permanecer pasivos". Este parece ser uno de los principales problemas, la existencia de una regulación legal. Sólo en siete de los 27 países que han participado en el estudio existe un marco legislativo para las situaciones de maltrato infantil: Austria, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Islandia, Noruega y Suecia. Aún así, las estadísticas de este fenómeno han disminuido en líneas generales. Las tasas más altas se encuentran en México, Portugal y en los Estados Unidos. El estudio Las muertes por maltrato infantil afirma también que existe una relación entre este fenómeno y el número de asaltos y asesinatos hacia adultos. En los tres países que encabezan el estudio el número de asaltos a adultos es considerablemente superior al de otros países con tasas de maltrato infantil inferiores. A pesar de las cifras, UNICEF afirma también que se trata de un fenómeno mucho más extendido del que muestran las estadísticas, ya que son muchas las denuncias que se quedan en el camino. El abuso físico y el abandono se cobran más vidas entre los niños menores de un año y en el 80 por ciento de los casos son los padres biológicos los responsables. Así en Alemania y Gran Bretaña mueren dos niños por semana, tres en Francia, cuatro en Japón, 27 en Estados Unidos, etc. En España, que junto a Grecia e Italia, muestra los índices más bajos, el pasado año murieron nueve menores por esta causa y se cifraron en 4.506 las denuncias atendidas. La Directora de Acción Social del Menor y la Familia, Pilar Dávila, ha anunciado que el Gobierno, junto con las Comunidades Autónomas, está estudiando la creación de un registro con datos de menores y víctimas de agresores de igual manera que las víctimas de violencia doméstica.

Fotografía de Mar García