Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

La Hoja de Ruta sigue en marcha a pesar de los acontecimientos

Por Ángela González RodríguezTiempo de lectura2 min
Internacional07-09-2003

La Casa Blanca asegura que ni la dimisión del primer ministro palestino, Abu Mazen, ni la nueva ola de violencia que azota la región serán un impedimento para la aplicación de la Hoja de Ruta, plan de paz que contempla la creación de un Estado palestino para 2005.

La Hoja de Ruta seguirá marcando el camino. Éste es el mensaje que ha transmitido el portavoz de la Casa Blanca, Scott McClellan. McClellan ha exhortado a israelíes y palestinos a mantener la calma "en este momento críticamente importante". Desde que la Comunidad Internacional, auspiciada por el Gobierno de Bush, aunara sus esfuerzos para idear un plan de paz para la región de Oriente Próximo las partes implicadas no han puesto las cosas fáciles. Ni el primer ministro de Israel, Ariel Sharon, ni el líder de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yasir Arafat, han querido dar su brazo a torcer. Esta actitud ha propiciado continuas represalias que entorpecen el proceso de paz y profundizan las heridas de un conflicto que no parece tener fin. La dimisión del primer ministro palestino, Mahmoud Abbas, supone un revés para los impulsores de la Hoja de Ruta, pues de nuevo Yasir Arafat es el único dirigente de la comunidad palestina. Ello representa un problema ya que una vez conocida la decisión de Abbas, Israel descartó rápidamente cualquier intento de negociación con una dirección palestina controlada por Arafat. Algunos de los miembros del Gabinete de Sharon fueron más allá al señalar que Israel debía deportar al ex líder terrorista palestino. De esta opinión es el ministro de Relaciones Exteriores, Silvan Shalom, quien cree que "la expulsión de Arafat es un resultado inevitable después de años de participación en el terrorismo". Asimismo, la Casa Blanca también atribuye a los palestinos la responsabilidad del estancamiento sufrido por la aplicación de la Hoja de Ruta, ya que "el principal problema ahora es el terrorismo y la violencia y es necesario que la Autoridad Nacional Palestina lo resuelva", según declaró el portavoz del Departamento de Estado, Richard Boucher. Boucher también advirtió: "Nuestro objetivo es impulsar el plan de paz (...) no existe otra alternativa que dé seguridad a las vidas de israelíes y palestinos. Tras esta Hoja de Ruta está el precipicio". De la misma opinión parece ser el secretario de Estado estadounidense, Colin Powell, quien rechazó las afirmaciones de Arafat de que "la Hoja de Ruta está muerta, pero sólo debido a la agresión militar israelí". No obstante, los artífices del ambicioso plan de paz no arrojan la toalla. Mientras EE.UU. aseguraba que permanecerá comprometido con la implementación de la Hoja de Ruta, el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha anunciado su intención de convocar el próximo día 22 una reunión del denominado Cuarteto (Estados Unidos, Rusia, Naciones Unidas y la Unión Europea) con el objetivo de analizar los progresos de la Hoja de Ruta. Berlusconi también ha insistido en la necesidad de apostar por un plan de ayudas concretas que den esperanza de un futuro mejor a muchos jóvenes palestinos.

Fotografía de Ángela González Rodríguez