Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CRISIS EN LA FSM

El PSOE expedienta a Cristina Alberdi tras abandonar la Ejecutiva del partido

Por Raquel TeresaTiempo de lectura1 min
España07-09-2003

La dimisión el pasado miércoles de Cristina Alberdi, diputada socialista y miembro de la Ejecutiva de la FSM, ha sido la primera tras el estallido de la crisis de la Asamblea de Madrid. Aunque asegura que le unen más cosas al PSOE de las que le separan, la directiva del partido le ha abierto un expediente disciplinario.

La ex ministra de Asuntos Sociales dice no compartir la visión del partido ante temas de trascendencia como la crisis en la Asamblea de Madrid "acusando al PP de un delito de cohecho" o cómo se está enfocando el modelo territorial del Estado "con un debate extemporáneo que no representa la posición programática inicial del PSOE". La directiva socialista le ha abierto un expediente disciplinario "por sus continuas y reiteradas manifestaciones públicas en contra de las decisiones políticas" del partido, entendiendo dichas manifestaciones como un "ejercicio continuo de deslealtad". El expediente cita el artículo 42 de los estatutos federales que recoge como faltas muy graves "la indisciplina reiterada" y el "menoscabar la imagen de los cargos públicos o instituciones socialistas". El secretario general del partido, José Luis Rodríguez Zapatero, negó las acusaciones de la ex presidenta de la FSM, y algunas voces, como la del portavoz parlamentario, Jesús Caldera, o la portavoz del partido, Carme Chacón, se han alzado pidiéndole que si está realmente en desacuerdo renuncie al escaño y al sueldo que recibe y emita sus críticas desde la oposición. Alberdi sostiene que "los partidos políticos, que deberían ser democráticos, están muy poco acostumbrados a la crítica interna". Afirma que las conductas que se le achacan corresponden al ejercicio de su libertad de expresión reconocida por la Constitución. Por ello si los estatutos del partido permiten que se la sancione por ejercer un derecho fundamental mediante la autocrítica política, ha anunciado que llevará el caso hasta el Tribunal Constitucional.

Fotografía de Raquel Teresa