ARMAS NUCLEARES
Corea del Norte admite el fracaso de la Cumbre de Pekín
Por Miguel Martorell
1 min
Internacional06-09-2003
Corea del Norte ha anunciado a través de un comunicado su rechazo a las propuestas de EE.UU. para poner fin a la crisis y acusa al país que dirige George W. Bush de manipular a la Comunidad Internacional en contra del régimen comunista.
Según el comunicado, EE.UU. trató de poner contra las cuerdas a Corea del Norte en Pekín con la exigencia de un desarme nuclear unilateral "imposible de aceptar". "Pese a la buena voluntad y generosidad de Corea del Norte, EE.UU. no mostró ningún signo de que esté dispuesto a poner fin a su política hostil por medio de negociaciones", subrayaba. Pyongyang parte del principio de "concesiones múltiples" para una solución en conjunto. Sin embargo, el régimen norcoreano aseguró que "EE.UU. añadió más exigencias desde una postura inamovible. Las demandas fueron peores que su previo plan de que Corea del Norte debía desmantelar su programa nuclear". En las conversaciones de Pekín, la delegación norcoreana propuso abandonar su programa de armas nucleares y permitir las inspecciones internacionales siempre que EE.UU. firmara un pacto de no agresión y reanudara los suministros energéticos interrumpidos en noviembre de 2002. "No es nuestro objetivo la posesión de armas nucleares, pero no podemos desmantelar nuestro programa nuclear si EE.UU. no nos ofrece una señal de que su política hostil hacia nosotros no es una amenaza", indicaba el comunicado difundido por Corea del Norte. La Administración norcoreana subrayó la necesidad de tener una capacidad nuclear como "elemento disuasorio". "Las armas nucleares sirven exclusivamente para proteger la soberanía del Estado y no suponen ninguna amenaza para terceros países".