Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

NATALIDAD EN ESPAÑA

La natalidad vuelve a crecer en España gracias a la inmigración

Por Aarón AbadTiempo de lectura1 min
Sociedad27-06-2001

El promedio de hijos por cada mujer en edad fértil ha sido en el año 2000 de 1,23, lo que supuso un ligero crecimiento respecto a 1999 que se situaba en 1,2. Aunque todavía no se han terminado de desglosar los datos, sí resalta la aportación de las mujeres inmigrantes a la tasa de natalidad española.

A pesar de que van dos aumentos en años consecutivos, España sigue siendo el país de la Unión Europea con el índice de natalidad más bajo, seguido por Italia y Alemania. Este ligero ascenso abre nuevas esperanzas al crecimiento demográfico, no sólo ha aumentado la natalidad sino que también ha disminuido la mortalidad. En el año 2000 se registraron 359.148 fallecimientos, 11.275 menos que en el 1999. El crecimiento vegetativo (diferencia entre nacimientos y defunciones) ha aumentado, alcanzando el número de 36.608. Dos años antes el crecimiento se situaba en 4.682, la cifra más baja de los últimos años. Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que la población española está envejeciendo a pasos agigantados. Aproximadamente dos millones de españoles tienen una edad que supera los 65 años. Si no aumenta más significativamente el número de nacimientos, este envejecimiento generalizado continuará. Resulta significativo el aumento de matrimonios (3.806 más que en 1999) y el retraso de las mujeres en la edad de alumbrar, que en una mayoría se sitúa pasados los 30. Esto hace pensar que la tasa seguirá elevándose. Otro dato relevante es la aportación de la población inmigrante al crecimiento de la natalidad. En 1997 las madres extranjeras dieron a luz a 13.500 bebés, y en 1998 a más de 14.000. Este sensible incremento se cree que ha continuado en 1999 y en 2000, aunque no se han desglosado los datos del INE. También se considera que seguirá aumentando en los próximos años, dado que el número de inmigrantes en España es cada vez mayor. La reciente avalancha de pateras ha traído a costas andaluzas a casi mil inmigrantes y en lo que va de 2001 se han registrado más de 6.000 detenciones.

Fotografía de Aarón Abad