Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE LA SEMANA

Fin de la primera parte

Fotografía

Por Gema DiegoTiempo de lectura2 min
Economía13-04-2003

Llega la hora de los balances, de poner los puntos finales y de abrir una nueva etapa donde, tal vez, vuelvan a aparecer los mismos asuntos que en la anterior, pero con distinto pelaje. La economía también tiene momentos de reflexión, medios tiempos en los que absorber los pespuntes de las noticias que terminan. Las guerras se acaban, a pesar de que aún queden pequeños focos de resistencia. A Iraq le queda poco que oponer al ataque estadounidense, pero los daños que ha causado el conflicto se han inyectado como hematomas internos dentro de la economía mundial y aguardarán el momento propicio para manifestarse. Más a flor de piel surge el impacto directo sobre los mercados, que responden como el eco a la más efímera indicación de triunfo y reflejan la alegría de la caída de Bagdad. A medio plazo, falta por comprobar qué significará el fin de la guerra de Iraq para el precio del petróleo, y si éste no acabará por repercutir en el bolsillo de los consumidores a través de una subida de la gasolina, por ejemplo. Las manifestaciones ostentosas de poderío del hombre también se terminan, haciéndole volver a poner los pies en la tierra. El Concorde y su deseo de pulverizar los límites de la velocidad es una de ellas. Y al igual que el pájaro de fuego, las historias de estafas de la España cañí pretenden desaparecer del espacio público. Una es Gescartera, el primer escándalo del Gobierno del PP, cuya llama trata de extinguir la juez Palacios poniendo en libertad a Camacho y Sardón. La otra es Opening, donde las aguas están volviendo a su cauce y los alumnos comienzan a recuperar el dinero extraviado en un falso aprendizaje de inglés. La justicia es el primer paso para recuperar la tranquilidad perdida.

Fotografía de Gema Diego