Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

El Gobierno de Irak critica la posición estadounidense

Por Ángela González RodríguezTiempo de lectura2 min
Internacional21-12-2002

El Ejecutivo de Bagdad cree que las declaraciones estadounidenses son exageradas. El general Hussam Mohammed Amin, principal oficial de enlace con los inspectores de la ONU, lo ha confirmado: “Aún antes de leer y analizar la declaración ellos dijeron que tenía muchos vacíos”.

Estados Unidos va a entregar a los inspectores de Naciones Unidas nuevos datos de Inteligencia sobre los programas bélicos de Irak, obtenidos mediante sus satélites, que podrían conducirlos a las reservas iraquíes de productos químicos y biológicos. Esta información se dio a conocer tras hacerse públicas las quejas del jefe de inspectores de armas, Hans Blix. El Gobierno de Bagdad también se ha sumado a las críticas -aunque por otro motivo- y ha negado reiteradamente cualquier participación en el desarrollo de armas de destrucción masiva. No obstante, esta justificación no acaba de convencer a los miembros de la ONU, pues opinan que el informe remitido por Irak contiene numerosas omisiones. El embajador de Reino Unido ante Naciones Unidas, Jeremy Greenstock, calificó de "inadecuado" el dossier de Bagdad, pues, según él, quedan preguntas sin responder sobre el armamento de Irak. "La declaración era una oportunidad para dar respuestas. Consideramos decepcionante el hecho de que no haya sido así", señaló Greenstock en una conferencia de prensa. Por su parte, la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) criticó a Estados Unidos y a Irak por no haber ofrecido suficientes pruebas para demostrar, o refutar, los supuestos intentos de Irak de obtener uranio en Nigeria con el objetivo de fabricar armas nucleares. El portavoz de la agencia, Mark Gwozdecky, declaró que Irak no ha respondido a las acusaciones estadounidenses sobre este tema en su informe al Consejo de Seguridad de la ONU. No obstante, Naciones Unidas ha decidido continuar con la evaluación del informe armamentístico de Irak a la espera de que Bagdad aporte nuevos datos sobre sus armas. “Ha habido muy poca evidencia con relación a los programas de armas de destrucción masiva". Todo ello ha llevado al presidente de EE.UU., George W. Bush, a reforzar la presencia militar en la zona del Golfo Pérsico, como primera medida ante “el decepcionante informe iraquí". Ante esta situación, el Gobierno de Irak convocó una reunión de las más altas instancias del país, dedicadas a tratar temas regionales e internacionales.

Fotografía de Ángela González Rodríguez